×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Paliza supervisa pruebas dinámicas en la línea 2C del metro que va a Los Alcarrizos

La entrada en operación al público está proyectada para febrero de 2026, conforme al cronograma de la Opret

Está previsto que en el mes de septiembre se realicen pruebas con la participación del presidente Luis Abinader

Expandir imagen
Paliza supervisa pruebas dinámicas en la línea 2C del metro que va a Los Alcarrizos
Prueba de trenes de la Línea 2C del metro que va a Los Alcarrizos. (FUENTE EXTERNA)

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto a Rafael Santos Pérez, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), encabezó este miércoles una jornada de supervisión de las pruebas dinámicas de trenes en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el metro de Los Alcarrizos.

Se informó que durante el recorrido, el tren avanzó desde la estación María Montez hasta la estación Monumental, abarcando aproximadamente tres kilómetros. El trayecto responde a los protocolos técnicos que incluyen desplazamientos controlados, detenciones, retrocesos y pruebas específicas de sistemas.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza supervisa las pruebas de trenes en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo. (FUENTE EXTERNA)

Pruebas técnicas

En una nota de prensa se indica que esas pruebas, que se ejecutan en horario nocturno para no interferir con los trabajos constructivos diurnos, forman parte del protocolo estándar que se aplica en todos los sistemas de metro a nivel internacional.

En esta fase, los trenes circulan a baja velocidad, realizando maniobras técnicas que permiten evaluar progresivamente el comportamiento de los sistemas eléctricos, mecánicos, de control, comunicación y seguridad.

  • También se verifica la operatividad de los pasos de hombre, fundamentales para acceso técnico y evacuación, y se utiliza peso simulado en los vagones para replicar condiciones reales de operación.

"Transporte moderno"

En ese sentido, el ministro Paliza valoró el nivel de avance técnico alcanzado y destacó el impacto que tendrá esta obra en la calidad de vida de los ciudadanos de Los Alcarrizos, Pantoja y zonas cercanas, subrayando el compromiso del presidente Luis Abinader con una movilidad digna y moderna.

"Cada paso técnico que damos en este proyecto es una señal del compromiso del Gobierno con un transporte moderno, inclusivo y funcional. Esta línea integrará comunidades y generará nuevas oportunidades para más de un millón de ciudadanos", expresó.

De su lado, el director ejecutivo de la Opret, Rafael Santos Pérez, resaltó la rigurosidad con que se realizan las pruebas. 

"Hoy estamos más cerca de entregar una línea de metro que cambiará para siempre la forma en que se mueve esta parte de la ciudad. Estas pruebas representan una fase clave, ejecutada con la rigurosidad técnica que nos caracteriza y con el firme compromiso de garantizar seguridad y eficiencia desde el primer día de operación", explicó el titular de la institución. 

Prueba con Abinader 

La nota señala que está previsto que en el mes de septiembre se realice una jornada especial de pruebas con la participación del presidente Luis Abinader y miembros de la prensa nacional. La entrada en operación al público de la Línea 2C está proyectada para febrero de 2026, conforme al cronograma establecido por la Opret.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.