×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
regidor del PRM
regidor del PRM

VIDEO | Abinader sobre regidor del PRM acusado de narcotráfico: "Todo el mundo tiene que enfrentar la ley"

El mandatario habló del caso de Edickson Herrera Silvestre, contra quien el estado de Florida emitió una orden de captura

El presidente de la República, Luis Abinader, se refirió este lunes al caso del regidor del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), Edickson Herrera Silvestre, contra quien Florida, Estados Unidos, emitió una orden de captura bajo cargos de pertenecer a una red internacional de tráfico de cocaína.

El mandatario opinó que "todo el mundo tiene que enfrentar la ley", cuando se le preguntó su parecer sobre la acción del estado de la Florida.

Dijo que lo que pasa "ahora es que los casos no se esconden". Este planteamiento lo hizo en relación a que otro miembro de su organización política está siendo acusado de vínculos con el narcotráfico.

"Lo que pasa es que ahora las cosas no se esconden y todo mundo, de cualquier partido, tiene que enfrentar la ley por lo que haga. Esa es una diferencia muy especial que hay en este momento"Luis AbinaderPresidente de la RD

El PRM ya fijó posición

Manifestó también que ya el partido se había "pronunciado" al respecto.

Abinader respondió así a la pregunta de un periodista durante LA Semanal con la Prensa sobre cuál era su posición sobre el caso abierto en una corte federal en Florida contra el regidor.

"Lo que sí existe es una orden de captura"

Cuando se le cuestionó sobre la "orden de extradición" de EE. UU. contra el regidor del Distrito Nacional, el mandatario le pasó la palabra al titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, quien aclaró que sobre el político solo se había formulado una orden de "captura o arresto", la cual nada más se podía ejecutar en territorio estadounidense.

  • "Lo que sí existe es una orden de captura o de arresto, pero esa orden solo es aplicable en territorio norteamericano", explicó.

"Entonces, cuando el Departamento de Justicia de los Estados Unidos aprueba una orden de arresto tiene la libertad de hacerla pública o no, en este caso, la hizo pública, por eso todo el que entre al Departamento de Justicia de los Estados Unidos va a ver las tres acusaciones a las que usted hace referencia", detalló al periodista que hizo la pregunta.

TEMAS -

Periodista dominicana. Egresada de la UASD. Posee una amplia experiencia en el periodismo digital y de investigación.