×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Abinader
Abinader

Presidente Abinader deja claro que RD no aceptará extranjeros deportados de otros países

Plantea que la mayoría de los dominicanos que residen en los Estados Unidos están en condición migratoria "legal"

Expandir imagen
Presidente Abinader deja claro que RD no aceptará extranjeros deportados de otros países
El presidente de la República, Luis Abinader, en LA Semanal con la Prensa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El presidente Luis Abinader descartó este lunes la posibilidad de que República Dominicana sea utilizada como destino de migrantes indocumentados de cualquier territorio, frente a la actual medida de deportaciones que lleva a cabo Estados Unidos.

"El lugar más lejos que nosotros vamos a aceptar que venga gente es de Pedernales. De Pedernales para allá no tenemos obligación ni aceptaremos recibir personas de otros países. Solamente los dominicanos, que tenemos el deber y el derecho de hacerlo", respondió el presidente Abinader a cuestionamiento de un periodista en LA Semanal con la Prensa.

Abinader planteó que la mayoría de los dominicanos que residen en los Estados Unidos están en condición migratoria "legal". Y dijo que ha dado instrucciones a los cónsules para que asistan a los dominicanos en cualquier parte del mundo, especialmente en Estados Unidos. 

Trump está aplicando un programa de deportaciones masivas de personas indocumentadas bajo el argumento de que muchas de estas personas son criminales, delincuentes y una carga para el Estado.

Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la utilización de la base militar de Guantánamo como centro de detención para migrantes indocumentados. Se ha firmado un memorando que autoriza la ampliación de las instalaciones para albergar hasta 30,000 personas que han ingresado al país sin autorización.

Esta medida forma parte de una política más estricta en materia migratoria, con el objetivo de reforzar la seguridad fronteriza y gestionar el flujo de migrantes.

Países como Panamá y El Salvador han aceptado recibir migrantes extranjeros ilegales deportados desde los Estados Unidos, algunos que hayan cometido crímenes graves.

TEMAS -

Periodista y locutor dominicano, egresado de la UASD. Cubre la fuente del Congreso Nacional y Política para Diario Libre. También ha laborado para los periódicos Listín Diario y El Nuevo Diario.