×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El Senado pide auditoría a la Cámara de Cuentas por primera vez en más de una década

La auditoría solo incluirá las últimas gestiones que iniciaron en el año 2020

Expandir imagen
El Senado pide auditoría a la Cámara de Cuentas por primera vez en más de una década
Ricardo de los Santos, presidente del Senado, quien solicitó a la Cámara de Cuentas una auditoría de sus finanzas desde el año 2020 hasta la fecha para cumplir con "una exigencia de transparencia" en el Congreso. (ARCHIVO/ DIARIO LIBRE)

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, solicitó este jueves a la Cámara de Cuentas que audite sus finanzas desde el año 2020 hasta la fecha, para cumplir con "una exigencia de transparencia" en el Congreso. 

En medio de la sesión de este jueves, De los Santos reveló que el Senado no ha sido auditado en más de diez años, por lo que exigió una revisión a los ingresos y los gastos de la Cámara Alta en los últimos cinco años. 

En su discurso, el presidente del Senado recordó que ocupó el puesto de liderazgo en agosto del 2023 y que nunca solicitó una auditoría por los conflictos internos que vivía la Cámara de Cuentas en ese entonces y que impedirían una revisión transparente

Problemas en la Cámara de Cuentas 

En ese año, los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas, encabezados por Janel Andrés Ramírez, lideraron una serie de escándalos que casi los llevan a un juicio político que terminaría en su destitución

El presidente del Senado también enfatizó que retrasó el pedimento de una auditoría a la espera de una nueva ley de la Cámara de Cuentas que hiciera más fuerte la fiscalización de las entidades públicas. 

La auditoría solo se hará desde el 2020 hasta el 2025. De los Santos explicó que no se tomaron en cuenta los años anteriores por "situaciones" que no detalló y por la muerte de Reinaldo Pared Pérez, quien dirigió el Senado desde el 2016 hasta el 2020. 

El presidente de los senadores precisó que aunque la ley le da una autonomía administrativa y financiera al Congreso, él mismo quiso impulsar una auditoría para transparentar su propia gestión y la anterior, que dirigió Eduardo Estrella cuando el Partido Revolucionario Moderno (PRM) llegó al poder. 

"Entendemos que como primer poder del Estado debemos dar ejemplo de cómo se maneja lo ajeno con transparencia. Eso salió de nosotros sin que nadie nos lo haya solicitado", puntualizó al resaltar que todos los senadores respaldaron su pedimento a la Cámara de Cuentas

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.