×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Teclado
Teclado

¿Sabes para que sirve la rayita debajo de las teclas F, J y 5 en tu teclado?

Este diseño comenzó a estandarizarse con el auge de la mecanografía como disciplina formal a mediados del siglo XX

Expandir imagen
¿Sabes para que sirve la rayita debajo de las teclas F, J y 5 en tu teclado?
Detalle del teclado: las teclas F, J y 5 están marcadas con pequeñas rayitas en relieve, una característica heredada de las antiguas máquinas de escribir para ayudar a los mecanógrafos a encontrar su posición sin mirar el teclado. (FUENTE EXTERNA)

Si observas minuciosamente tu teclado, notarás que hay pequeñas rayitas en relieve bajo las teclas F, J y, en algunos casos, el número 5. Aunque muchos nunca les han prestado atención, estas marcas no están ahí por casualidad: son una herencia directa de la mecanografía clásica y de las antiguas máquinas de escribir del siglo XX. 

La función de estas rayitas es muy práctica. Sirven como guías táctiles para que los usuarios puedan posicionar correctamente los dedos sin necesidad de mirar el teclado.  

En la técnica tradicional de mecanografía, los dedos índices deben colocarse sobre las teclas F (mano izquierda) y J (mano derecha), mientras que el dedo medio de la mano derecha se ubica sobre el 5 en el teclado numérico. Estas posiciones son el punto de partida para escribir sin mirar, utilizando la memoria muscular. 

Facilita la escritura 

Este diseño comenzó a estandarizarse con el auge de la mecanografía como disciplina formal a mediados del siglo XX, y se convirtió en algo habitual en los teclados mecánicos más populares, como el IBM Model M de 1984.

Aunque a veces se atribuye erróneamente su invención a patentes recientes, su origen se remonta mucho más atrás. 

Hoy, las rayitas permanecen como parte esencial de la ergonomía del teclado, que están presentes en casi todos los modelos del mundo, desde los QWERTY hasta los AZERTY. Un pequeño detalle con una gran historia que todavía facilita la escritura rápida y precisa. 

TEMAS -
  • Teclado
  • Rayita
  • teclas

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.