×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Greta Thunberg
Greta Thunberg

Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Los activistas reclaman a los dirigentes noruegos un "plan de abandono del petróleo y el gas"

Expandir imagen
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
Greta Thunberg y otros 200 ecologistas exigen que el país ponga fin a su industria petrolera y gasística. (AFP)

Unos 200 activistas ecologistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, bloquearon el lunes la mayor refinería de Noruega para exigir que este país ponga fin a su industria petrolera y gasística, informe a los organizadores y la policía.

Activistas de Extinction Rebellion se sentaron en la carretera, bloqueando el acceso a la refinería de Mongstad, en Bergen, en la costa suroeste de Noruega, mientras que un grupo de kayaks y veleros bloqueaba la entrada portuaria.

"Estamos aquí porque está perfectamente claro que no hay futuro en el petróleo. Los combustibles fósiles llevan a la muerte ya la destrucción", declaró Greta Thunberg en un comunicado, añadiendo que los productores de petróleo como Noruega "tienen las manos manchadas de sangre".

Al emitir gases de efecto invernadero, los combustibles fósiles alimentan el calentamiento climático.

La policía indicó que estaba presente en el lugar desde las 07H00 GMT y que seguía vigilando la situación

Los activistas anunciaron que prevén continuar su movimiento durante toda la semana en Noruega a través de una serie de manifestaciones.

La refinería de Mongstad es propiedad del gigante petrolero Equinor, mayoritariamente controlada por el Estado noruego.

Reclamo 

Los activistas reclaman a los dirigentes noruegos un "plan de abandono del petróleo y el gas".

Noruega es objeto de críticas habituales por su sector petrolero y gasístico, materias primas de las que es el primer productor europeo.

Oslo recuerda que este sector es fuente de empleos y de conocimientos técnicos, y destaca la importancia de garantizar un suministro estable de energía en Europa.

Equinor anunció que prevé mantener hasta 2035 una producción estable de petróleo de 1,2 millones de barriles diarios y una producción de gas de 40,000 millones de metros cúbicos anuales. 

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.