×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Codopesca
Codopesca

Codopoesca y GSA fortalecen vínculos para impulsar la acuicultura sostenible en RD

Codopesca, GSA y ADOA se reúnen para impulsar certificaciones BAP y BSP en la industria acuícola y pesquera nacional

Expandir imagen
Codopoesca y GSA fortalecen vínculos para impulsar la acuicultura sostenible en RD
Carlos Mario Ramírez, coordinador de país para América Latina de la GSA, Carlos Then, director ejecutivo de Codopesca, y Carlos Mena, presidente de ADOA. (FUENTE EXTERNA)

Con el propósito de conocer más sobre la Global Seafood Alliance (GSA) y su reconocido programa de certificación de productos acuícolas BAP ("Mejores Prácticas Acuícolas"), se llevó a cabo una reunión en el despacho del director ejecutivo del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca).

Participaron en el encuentro el director ejecutivo de Codopesca, Carlos Then; el director de Recursos Pesqueros, Ángel Franco; el coordinador de país para América Latina de la GSA, Carlos Mario Ramírez; y el presidente de la Asociación Dominicana de Acuacultores, Inc. (ADOA), Carlos Mena.

Durante la reunión, los participantes expresaron su agradecimiento y entusiasmo por las posibilidades que esta colaboración abre para la República Dominicana.

También se discutió la viabilidad de establecer un acuerdo de cooperación entre Codopesca y GSA, con el fin de implementar estándares internacionales de sostenibilidad, inocuidad, trazabilidad y responsabilidad en la producción y procesamiento de productos acuícolas y pesqueros.

Por su parte, Carlos Mena destacó la oportunidad que tiene el país de adoptar los estándares de certificación BAP como modelo para el desarrollo normativo del sector acuícola. Y subrayó que estas prácticas podrían orientar la creación de regulaciones que actualmente faltan en la legislación dominicana, promoviendo un desarrollo integral del sector.

Asimismo, propuso utilizar estos estándares como base para diseñar programas educativos que capaciten a los acuicultores, permitiéndoles cumplir con las regulaciones y las exigencias de los mercados nacionales e internacionales.

Certificaciones de nivel mundial

Cabe destacar que la GSA administra tanto la certificación BAP como la BSP ("Mejores Prácticas de Productos Pesqueros").

Mientras que la BAP es el único programa global que certifica toda la cadena de valor de la acuicultura, la BSP aborda las deficiencias en la cadena de suministro de productos pesqueros silvestres, desde las embarcaciones hasta las plantas de procesamiento.

Estas certificaciones son altamente demandadas a nivel mundial por cadenas como Walmart, Target y otros grandes compradores del mercado.

Desde 2020, la GSA y la ADOA mantienen un acuerdo de colaboración que busca fortalecer la calidad y sostenibilidad del sector acuícola dominicano.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.