×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Ecologistas protestan contra la construcción de una presa en Santiago

Los manifestantes señalan que la presa destruiría balnearios y alteraría sistemas turísticos de la Sierra

Expandir imagen
Ecologistas protestan contra la construcción de una presa en Santiago
Grupo de comunitarios y ambientalistas protestan en rechazo a la construcción de una presa hidroeléctrica en la comunidad de Las Placetas, este 2 de julio de 2025. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ)

Ecologistas se concentraron este miércoles frente a la Gobernación de la provincia Santiago para manifestar su rechazo a la construcción de una presa hidroeléctrica en la comunidad Las Placetas, en el municipio San José de las Matas.

Con pancartas en mano y coreando consignas como "No queremos presa", los manifestantes expresaron su preocupación por lo que consideran un inminente ecocidio en la zona de la Cordillera Central.

La movilización fue convocada por la Coalición Socioambiental en Defensa de La Sierra, junto a organizaciones ambientalistas y comunitarias, que advierten sobre los efectos devastadores que, según dicen, tendría el proyecto para el equilibrio ecológico y la vida de las comunidades serranas.

"El Gobierno y los sectores involucrados han prometido desarrollo, pero lo que ese proyecto va a dejar es destrucción", declaró Luis Alfredo Collado, vocero del grupo.

Aseguró que desde hace más de 40 años las aguas de la zona ya son aprovechadas, por lo que insistió en que "no se justifica" la intervención en una zona tan sensible.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Manifestantes sostienen en sus manos pancartas. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ)

Olmedo León, ambientalista, explicó que no se oponen a la construcción de presas en general, pero sí a que se levante una en Las Placetas, por estar aguas arriba del complejo de presas Tavera-Bao-López-Angostura, y dentro de una zona de amortiguamiento del Parque Nacional J. Armando Bermúdez.

Advertencias

"Una presa ahí cuadruplica el riesgo de colapso del dique de Tavera, lo cual pondría en peligro a toda la provincia de Santiago", afirmó León.

Además, advierten que destruiría balnearios, cambiaría el microclima y alteraría los sistemas productivos y turísticos de la Sierra.

Los activistas también denuncian la intención de desviar el río Bao y, supuestamente, el Yaque del Norte para alimentar el embalse, algo que califican como técnicamente inviable y ambientalmente irresponsable.

A pesar de que las autoridades han negado que el proyecto esté en fase de ejecución, los comunitarios afirman supuestamente haber observado la presencia de personal contratado y equipos en la zona, lo que ha reactivado su preocupación.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.