×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Empresas internacionales impulsan presa Boca de los Ríos

Las autoridades han señalado que la obra garantizaría el control de las crecidas en la zona

Expandir imagen
Empresas internacionales impulsan presa Boca de los Ríos
Zona donde se construye presa Boca de los Ríos. (FUENTE EXTERNA)

Para mediados de 2026 está prevista la conclusión de los trabajos de construcción de la presa Boca de los Ríos, también conocida como presa de Guayubín, una obra que, de acuerdo con las autoridades, garantizaría el control de las crecidas en la zona, además de regar cerca de 100,000 tareas.

En la construcción y supervisión de la obra, impulsada por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, participan compañías de capital local y extranjero como el consorcio Cercons y el Consorcio Consultores Especializados (conformado por Airtificial y T21). 

Recientemente, la empresa española Airtificial informó que su división de Infrastructuras fue adjudicada para la "gerencia, ingeniería y supervisión" de la presa.

"Nuestra participación en el proyecto presa Boca de los Ríos no solo representa un hito técnico, sino un compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de miles de personas", indicó en un comunicado Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial.

"Todo ello de la mano de una ingeniería de referencia en República Dominicana, que cuenta con la máxima reputación en el mercado nacional", sostuvo el representante de la compañía, que también tiene presencia en Asia mediante la firma de siete proyectos con empresas del sector automotriz de ese continente.

Impacto 

Las autoridades han señalado que la presa sobre el río Guayubín será fundamental no sólo para la agricultura y el control de inundaciones, sino también para el desarrollo social de la región.

En ese sentido, durante una visita realizada el año pasado por la vicepresidenta Raquel Peña para supervisar los trabajos de la obra, el director ejecutivo de Egehid, Rafael Salazar, indicó que esta contará con un embalse con capacidad para almacenar 50.6 millones de metros cúbicos de agua, con el objetivo principal de mitigar las inundaciones y garantizar el riego agrícola de más de 98,000 tareas de tierra en la zona.

La presa, cuya inversión estimada supera los 6,000 millones de pesos, contará con una central hidroeléctrica de 2.1 megavatios y abastecerá al acueducto de Sabaneta, una obra vital para mejorar el suministro de agua potable en el municipio cabecera, según indicaron las autoridades.

El proyecto incluye la construcción de vías, el fomento de la piscicultura y un plan de reforestación en la cuenca del río.   

Desplazamientos 

En marzo de este año, Egehid realizó una jornada de orientación y socialización sobre la construcción en proceso de un lote de 50 viviendas para las familias desplazadas por el proyecto en Santiago Rodríguez.

A través de un comunicado, Egehid informó que la comisión, encabezada por el licenciado Jalinton Reyes, se reunió con los comunitarios para explicar cada detalle del proyecto y las características de las viviendas.

Reyes indicó que los desplazados del área de influencia de la presa recibirán apoyo económico y psicoemocional.

Resaltó el interés sincero de llevar a cabo un proceso armonioso con los diversos sectores que intervienen para la ejecución del proyecto.

De su lado, la gobernadora de Santiago Rodríguez, Ivelis Almonte, subrayó que las viviendas serán entregadas a más tardar el primer trimestre de 2026.

En el encuentro que se efectuó en el campamento de la compañía contratista, también participó la diputada Juana Castillo, quien hizo énfasis en la necesidad que tiene Santiago Rodríguez de que se concluya la obra hidráulica. Dijo estar confiada en que ese anhelo sea una pronta realidad. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.