Gobierno y organizaciones lanzan Red Nacional de Tortugas Marinas
Un reglamento busca mitigar el impacto de la contaminación lumínica sobre neonatos y hembras en zonas costeras

El Ministerio de Medio Ambiente firmó, junto a diversas organizaciones, un memorando que establece la Red Nacional de Tortugas Marinas, una iniciativa que busca coordinar esfuerzos interinstitucionales y promover acciones conjuntas a favor de estas especies en peligro.
También se llevó a cabo la socialización del Reglamento para la Iluminación en Áreas de Anidamiento de Tortugas Marinas, que establece parámetros técnicos y ambientales para infraestructuras turísticas, industriales, residenciales y comerciales ubicadas en zonas costeras de anidamiento, con el objetivo de prevenir, mitigar y controlar los impactos negativos sobre las tortugas y sus hábitats.
El acto fue encabezado por el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, quien explicó: "Las tortugas marinas enfrentan múltiples amenazas a lo largo de todo su ciclo de vida, que incluyen la pérdida y alteración de hábitats críticos (como las playas de anidación), la contaminación lumínica, la pesca incidental, la contaminación marina y el cambio climático".
Resaltó: "Estas amenazas, combinadas con su lento desarrollo reproductivo, colocan a varias especies en peligro de extinción, situación que exige respuestas urgentes, coordinadas y sostenidas".

El viceministro Reyes calificó la iniciativa como un valioso esfuerzo de conservación y, al referirse al Reglamento sobre Iluminación en Zonas de Anidación, afirmó que este instrumento constituye un avance normativo de enorme relevancia.
"La contaminación lumínica es una de las causas más directas de desorientación y mortalidad de neonatos y adultas durante la anidación. Contar con un marco legal claro y técnicamente fundamentado es esencial para mitigar estos impactos y garantizar que nuestras playas continúen siendo espacios seguros para la reproducción de las tortugas marinas", expresó.
La actividad contó con la presencia del vicepresidente de la Fundación Grupo Punta Cana, Jake Kheel, así como de la directora legal del Grupo Piñero y de la Fundación EcoBahía, Evelyn Khoury. Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) y el director legal de Andreina Alamos Travel, Renato Lenzi.
Las tortugas marinas en RD
República Dominicana alberga cuatro especies de tortugas marinas, todas enfrentan múltiples amenazas, especialmente durante su etapa de anidamiento.
La exposición a la luz artificial en las playas puede desorientar tanto a las hembras que emergen del mar para anidar como a las crías al salir de los nidos, reduciendo drásticamente sus probabilidades de supervivencia.