×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
sargazo
sargazo

Plan regional y resolución ante la ONU marcan respuesta internacional a la crisis del sargazo

El plan será adoptado por República Dominicana, Francia, Costa Rica y México

Expandir imagen
Plan regional y resolución ante la ONU marcan respuesta internacional a la crisis del sargazo
Con un evento de alto nivel y fuerte respaldo internacional, el país impulsa iniciativa clave para el reconocimiento global de la crisis del sargazo. (FUENTE EXTERNA)

El anuncio de un plan de acción regional y la presentación de un proyecto de resolución ante la Naciones Unidas marcaron el rumbo de la respuesta internacional frente a la creciente crisis del sargazo, en un evento de alto nivel celebrado en el marco de la Conferencia de los Océanos.

Durante la reunión, se anunció un plan de acción regional adoptado por República Dominicana, Francia, Costa Rica y México.

"El respaldo internacional fue contundente. Francia expresó su apoyo por medio del ministro delegado de Francofonía y Colaboración Internacional, Sr. Thani M, mientras que la secretaria de Medio Ambiente de México, Alicia Bárcena, hizo un llamado a Brasil para sumarse al esfuerzo colectivo", detalla un comunicado de la Presidencia de la República. 

Agrega que uno de los anuncios más destacados fue la presentación de un proyecto de resolución por parte de República Dominicana ante la Asamblea de Naciones Unidas para el Medioambiente, el cual, de ser aprobado, implicaría el reconocimiento formal de la crisis del sargazo.  

Esto abriría la puerta a la creación de un espacio de diálogo formal sobre el tema, al tiempo que abriría las puertas a posibles financiamientos.  

En este evento, también se dieron a conocer los proyectos sobre el sargazo en curso de realización en República Dominicana.

Respaldo 

La iniciativa recibió el respaldo de numerosos actores internacionales, incluyendo al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), AOSIS, la Asociación de Estados del Caribe, así como representantes de países de África, el Caribe y otros lugares del mundo.

El evento, fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y moderado por Claudia Taboada, directora de Ciencia, Tecnología y Medioambiente de este ministerio.

Asimismo, contó con la participación de Paíno Henríquez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.