Fundación Eco-Bahía y Aerodom firman acuerdo para conservación de tortugas marinas
El convenio incluye la instalación de un vivero y campañas educativas

La Fundación Eco-Bahía y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informaron este martes la firma de un acuerdo de cooperación con el objetivo de reforzar los esfuerzos de conservación de tortugas marinas en la República Dominicana.
Ambas entidades señalaron que la firma del convenio tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch (El Catey), ubicado en la provincia de Samaná, próximo a una de las playas utilizadas históricamente por tortugas marinas para la puesta de huevos.
En esta zona, la especie registrada que anida es la tortuga laúd (Dermochelys coriacea), también conocida como tinglar, la más grande de las tortugas marinas y una de las más amenazadas a nivel global. "Esta especie es especialmente vulnerable al saqueo de nidos, al consumo ilegal de huevos y a la alteración de su hábitat", señala un comunicado.
Agregaron que, como parte del acuerdo, se instalará un vivero para la incubación ex situ de huevos de tortuga laúd dentro del aeropuerto, en un espacio seguro, debidamente protegido y bajo atención permanente.
Este vivero permitirá aumentar las tasas de supervivencia de las crías al resguardar los huevos en condiciones controladas, minimizando los riesgos asociados al saqueo, la inundación o la depredación en su ubicación natural.
Otras iniciativas
Además del fortalecimiento del monitoreo y la protección directa de nidos, el acuerdo contempla el desarrollo de una campaña de conservación enfocada en reducir el consumo de huevos de tortugas marinas, una práctica que persiste en algunas comunidades costeras a pesar de estar prohibida por la ley.
Esta campaña incluirá acciones de educación ambiental, sensibilización comunitaria, difusión en medios de comunicación y colaboración con líderes locales, con el fin de transformar percepciones culturales y generar un cambio positivo hacia la conservación de esta especie emblemática.
También se implementarán medidas de capacitación del personal aeroportuario, así como señalización y control del entorno para prevenir disturbios en las áreas de anidamiento cercanas. En coordinación con las autoridades ambientales, se promoverá además la participación activa de las comunidades vecinas, fomentando una cultura de protección y respeto por la biodiversidad marina.
"La conservación de las tortugas marinas es una tarea urgente que requiere colaboración intersectorial. Con este acuerdo, unimos esfuerzos con Aerodom para proteger una especie en grave peligro y, al mismo tiempo, fortalecer la educación ambiental y la participación comunitaria, con el fin de dejar a nuestro paso una huella positiva en nuestras comunidades costeras y biodiversidad", afirmó Alex Matás, director de la Fundación Eco-Bahía en República Dominicana.
Este acuerdo representa un paso importante para el fortalecimiento del programa de monitoreo de anidamiento y protección de nidos que la Fundación Eco-Bahía ejecuta en ocho playas en todo el país, y responde al compromiso del sector privado con la protección de especies en peligro de extinción.