×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Humedal artificial
Humedal artificial

Inauguran humedal artificial para el tratamiento de aguas residuales en Jarabacoa

La obra impactará a 900 habitantes del barrio San José

Expandir imagen
Inauguran humedal artificial para el tratamiento de aguas residuales en Jarabacoa
El humedal artificial puede tratar 225 metros cúbicos de aguas residuales por día (FUENTE EXTERNA)

Fue inaugurada en el barrio San José de Jarabacoa un humedal artificial que constituiría, según los desarrolladores, una solución para el tratamiento de aguas residuales que beneficiará a más de 900 habitantes, además de impulsar la conservación del río Yaque del Norte. 

De acuerdo a un comunicado, la obra fue desarrollada por Fondo Agua Yaque del Norte (FAYN), junto a la Fundación Popular, el Plan Yaque y otras instituciones aliadas.  El diseño y construcción del humedal estuvieron a cargo de Plan Yaque, según explicó su presidente, Juan Ernesto Batlle. Este sistema puede tratar 225 metros cúbicos de aguas residuales por día, reduciendo contaminantes de acuerdo con estándares internacionales.

La iniciativa fue apoyada y financiada por múltiples actores, entre ellos el FAYN y sus socios (Fundación Popular, Corporación Zona Franca Santiago), Acciona Energía y Cotoperí Solar, Plan Yaque y el Jarabacoa River Club, junto con la comunidad y el Ayuntamiento Municipal.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente del FAYN, Juan Manuel Ureña, destacó que el proyecto es un ejemplo de colaboración interinstitucional que fortalece la resiliencia comunitaria frente al cambio climático. 

Expandir imagen
Infografía
(FUENTE EXTERNA)

Ana Amelia Rivera, gerente general de Fundación Popular, subrayó el impacto positivo de la iniciativa en el bienestar comunitario y reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible.

Pedro Ramón Valdez Burgos, representante de ACCIONA Energía, destacó que el proyecto es una solución innovadora y sostenible, con el potencial de ser replicado en otras comunidades. 

Francie Caraballo, del Jarabacoa River Club, subrayó la importancia de la colaboración comunitaria para hacer posible esta iniciativa, reafirmando su compromiso con proyectos que promuevan el bienestar ambiental y social.

El alcalde de Jarabacoa, Joselito Abreu, reconoció la importancia del humedal para el bienestar de la comunidad y su contribución a la sostenibilidad ambiental.

Compromiso con la sostenibilidad

Durante la actividad, se juramentó el Comité de Agua de la comunidad "San José," que supervisará el sistema. La jornada concluyó con un recorrido por el humedal, destacando su impacto en el saneamiento ambiental y la resiliencia comunitaria.

El Fondo Agua Yaque del Norte y las instituciones aliadas reafirmaron su compromiso con un futuro más limpio y sostenible en la cuenca del río Yaque del Norte.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.