×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Donald Trump
Donald Trump

El presidente de la COP30 dice que las acciones de Trump tienen un impacto "significativo"

Brasil están "analizando" la decisión de Trump de retirar a EE.UU. del principal acuerdo global de combate al cambio climático

Expandir imagen
El presidente de la COP30 dice que las acciones de Trump tienen un impacto significativo
El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, dice que las acciones de Donald Trump tienen un impacto "significativo" (EFE)

El diplomático brasileño André Corrêa do Lago, designado este martes como presidente de la COP30, afirmó que la decisión del nuevo mandatario de EE.UU., Donald Trump, de retirar al país norteamericano del Acuerdo de París tendrá un impacto "significativo" sobre la preparación de la cumbre climática que se celebrará en noviembre.

Corrêa do Lago, tras ser designado este mismo martes por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que todavía están "analizando" la decisión de Trump de retirar a EE.UU. del principal acuerdo global de combate al cambio climático, pero que no tiene "la menor duda" de que afectará la negociación para el encuentro en la ciudad amazónica de Belém.

"Vamos a tener que lidiar con el hecho de que un país tan importante se está desconectando de este proceso", declaró, antes de señalar que se trata de una decisión "soberana" de EE.UU., segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo, solo por detrás de China.

Pese a la retirada del tratado, Corrêa do Lago, encargado de guiar las negociaciones de la cumbre, destacó que todavía hay "canales abiertos" para dialogar con Estados Unidos, ya que el país sigue siendo miembro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

"Vamos a ver con ellos de qué manera ese proceso puede ocurrir de la forma más constructiva", apuntó este diplomático de carrera que hasta ahora dirigía el departamento de Clima, Energía y Medio Ambiente de la Cancillería brasileña.

Por otro lado, Corrêa do Lago se mostró optimista en cuanto a la permanencia del resto de países en el Acuerdo de París porque, según él, entienden que es "extremadamente importante" mantenerse en el proceso.

La organización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) es una de las prioridades del presidente Lula, quien quiere reivindicar el papel de Brasil como líder en la agenda climática tras lograr una importante disminución de la deforestación en la Amazonía desde el inicio de su mandato en enero de 2023.

La cumbre deberá resolver cuestiones espinosas como las ayudas a los países en vías de desarrollo para combatir el cambio climático, así como cristalizar un aumento de los compromisos para reducir las emisiones.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.