×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Ballenas
Ballenas

Más de 750,000 turistas han visitado Samaná para observar ballenas en los últimos 14 años

El 80 % de las ballenas jorobadas del Atlántico Norte nacen en aguas dominicanas

Expandir imagen
Más de 750,000 turistas han visitado Samaná para observar ballenas en los últimos 14 años
Este año buscan superar los 61,558 visitantes de la temporada 2024 de ballenas (FUENTE EXTERNA)

Entre el 2010 y el 2024, más de 750,000 turistas, tanto locales como extranjeros, han acudido a la bahía de Samaná para disfrutar de la temporada de observación de ballenas, de acuerdo a datos del Ministerio de Medio Ambiente. 

Al dejar inaugurada la Temporada 2025 de Observación de Ballenas Jorobadas en Samaná, la institución adelantó que la expectativa para este año es superar los 61,558 visitantes registrados en el primer trimestre de 2024, de los cuales 40,667 fueron turistas extranjeros, representando el 66.1 % del total en dicho periodo. Los visitantes locales fueron 20,891, para un 33.9 %.

Se estima que el 80 % de la población total de ballenas jorobadas del Atlántico Norte ha nacido en el espacio marítimo dominicano.

Según el Viceministerio de Áreas Protegidas, se han identificado 252 ballenas jorobadas en la bahía de Samaná, ubicada en el noreste del país. El proceso de identificación se hace a través de fotografías a su cola, que funge como su huella digital ya que, ninguna ballena es igual a otra.

Firman acuerdo 

Las autoridades firmaron el miércoles la renovación de un acuerdo interinstitucional para garantizar la correcta gestión y desarrollo sostenible de esta actividad ecoturística, que se extenderá hasta el 31 de marzo.

La actividad fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, quien destacó que este acuerdo refuerza el compromiso del país con la conservación de la vida marina, el desarrollo sostenible y la promoción de un turismo ecológico responsable.

Además, subrayó que el trabajo desarrollado por el Ministerio durante la temporada de observación de ballenas en Samaná es un ejemplo de estas prioridades. "Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de no solo brindar una experiencia inolvidable a los visitantes, sino también fortalecer la protección y el estudio de las ballenas jorobadas, que cada año eligen nuestras aguas como hogar temporal", expresó.

Expandir imagen
Infografía
(FUENTE EXTERNA)

El acuerdo tiene como objetivo establecer una cooperación entre distintas organizaciones para promover la observación responsable de ballenas jorobadas y otros mamíferos marinos. "Esta actividad va más allá de la simple observación, ya que el contacto con las ballenas genera conciencia sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales", acotó Henríquez.

Asimismo, busca fomentar la participación de todos los sectores sociales, especialmente de las comunidades y actores locales, con miras a conservar el Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y La Navidad, así como la bahía de Samaná. Las acciones están orientadas a proteger el santuario y garantizar la conservación de las especies, durante y después de la temporada de avistamiento.

Capacitación

Como parte de los preparativos para la temporada, el Ministerio llevó a cabo un taller de capacitación en el que participaron 117 personas, entre ellas inspectores, guías turísticos, personal de boletería, operadores turísticos, capitanes de barcos y personal de empresas vinculadas a servicios turísticos. El objetivo del entrenamiento fue garantizar una experiencia segura y educativa para los visitantes que acudirán a Samaná en el 2025 a observar las ballenas.

Con la renovación del acuerdo, queda establecido el Comité de Gestión del Santuario de Mamíferos Marinos, integrado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que presidirá el comité, el Ministerio de Turismo (MITUR); la Armada de la República Dominicana (ARD), que la representó el inspector general de la Armada, Pedro José Lalane Peguero; el Ayuntamiento de Santa Bárbara de Samaná, representado por el alcalde Nelson Núñez. 

También el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (Cebse), representado por Rita Sellares; la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), la Asociación de Dueños de Barcos de la Bahía de Samaná (Asdubahisa), que estuvo representada por Augusto González, y el colectivo de dueños de barcos que viajan hacia el Banco de la Plata y Navidad, representada por Lorenzo Antonio Martínez. 

Sobre las ballenas jorobadas

Las ballenas desempeñan un rol esencial en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Su presencia en aguas dominicanas ha dado lugar a prácticas ecoturísticas relacionadas con su avistamiento, que impulsan las economías locales y generan empleos en las comunidades costeras.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.