×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
árbol
árbol

¿Cuáles son las especies ideales para sembrar en la ciudad?

La conservación del arbolado urbano garantiza importantes servicios ecosistémicos

Expandir imagen
¿Cuáles son las especies ideales para sembrar en la ciudad?
Árbol. La conservación del arbolado urbano garantiza importantes servicios ecosistémicos. (KEVIN RIVAS/ARCHIVO)

Además de embellecer la ciudad, el arbolado urbano ofrece importantes servicios ecosistémicos como refugio a la fauna, la producción de oxígeno o mitigar el impacto de las altas temperaturas. Su buen mantenimiento no es el único elemento a tomar en cuenta a la hora de contribuir a estos espacios verdes, ya que el conocimiento de las especies ideales para sembrar también es fundamental. 

Esta fue la motivación de la Alcaldía del Distrito Nacional, el Jardín Botánico Nacional, el Ministerio de Medio Ambiente y otras entidades para desarrollar "Siembra Tu Ciudad: Guía de Especies Permitidas", a los fines de que la población conozca cuáles plantas son adecuadas para sembrar en la ciudad. 

Francisco Metz, coordinador técnico de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía del Distrito Nacional, informó que este material fue realizado en el marco de un plan de arbolado que impulsa el cabildo. 

Un elemento a destacar de la guía es la inclinación a las especies nativas o endémicas, que, según expertos del Jardín Botánico, no alteran el espacio físico, ni rompen las aceras o contenes, como otras plantas. 

El valor de este tipo de árboles es notable en épocas como la temporada ciclónica o tras la llegada de fenómenos atmosféricos, sobre todo si son extremos, como el disturbio tropical registrado en noviembre del año pasado. 

Un reporte de la Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Gestión Ambiental, detalla que de 35 árboles que se cayeron en la ciudad producto de las lluvias en noviembre, 25 correspondían a especies introducidas. 

Especies ideales para vías y parques

La guía cataloga los árboles en aquellos adecuados para las vías y para los parques, dependiendo de si su porte (aspecto que alcanza una planta en su etapa madura) es alto, mediano o bajo. 

Francisco Jiménez, subdirector técnico del Jardín Botánico, explicó a Diario Libre que, en espacios como isletas o aceras, que no son muy amplias, "las plantas tienen que ser de copas relativamente medias (...) las especies de copa altas ya son apropiadas para áreas verdes extensas". 

La guía detalla que los árboles de porte alto como amacey (Tetragastris balsamífera), grí grí (Bucida buceras), la mara (Calophyllum calaba), entre otros son ideales para las vías, al igual que los de porte mediano como el copey (Clusia rosea), la penda (Citharexylum fruticosum) o palmas como el guanito (Coccothrinax argéntea) o los de porte bajo como el arrayán (Eugenia montícola), memiso (Mutingia calabura) o el avellano criollo (Cordia sebestena). 

Entre las especies ideales para sembrar en parques, la guía cita árboles como la ceiba (Ceiba pentandra) o el higuero (Crescentia cujete). 

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y Diario Libre.