Tres sistemas están bajo vigilancia mientras temporada de huracanes alcanza punto máximo
Uno de los sistema está cerca de las Antillas Menores y tiene probabilidad de desarrollo ciclónico de un 70 %

Luego del paso del huracán Erin, que ya no afecta el territorio dominicano, tres nuevos sistemas son vigilados en el océano Atlántico, dos de los cuales tienen una probabilidad media de desarrollo ciclónico, de un 40 %, en las próximas 48 horas.
Estos tres nuevos sistemas son monitoreados en momentos en que la temporada de huracanes ha entrado en su pico, que corresponde a los meses de agosto y septiembre.
Según el informe de este jueves del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), el primero de estos sistemas, ubicado cerca de las Antillas Menores en el Atlántico tropical, además de tener un 40 % de probabilidad de desarrollo en dos días, posee un 70 % para los próximos siete días.

Este sistema se encuentra a unos cientos de kilómetros al este de las Antillas Menores, y las condiciones ambientales parecen propicias para un mayor desarrollo.
Vigilan un nuevo sistema que podría convertirse en ciclón tropical en el Atlántico
De acuerdo con el CNH, es probable que se forme una depresión tropical este fin de semana mientras se mueve cerca o al norte de las Antillas Menores.
Segundo sistema
El segundo sistema se ubica en el Atlántico Tropical Oriental y es identificado como AL99. Esta zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizada presenta un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto en las próximas 48 horas como en los próximos siete días.
Este sistema se localiza a varios cientos de kilómetros al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde.

"Las condiciones ambientales parecen marginalmente favorables para un mayor desarrollo durante los próximos días, mientras el sistema se desplaza hacia el oeste-suroeste a unos 24 km/h, y podría formarse una depresión tropical de corta duración", indicó el CNH.
En un par de días, se espera que las condiciones ambientales se tornen desfavorables para un mayor desarrollo.
Tercer sistema
Un tercer sistema también está bajo vigilancia y se encuentra en el Atlántico central. Tiene una probabilidad baja de desarrollo ciclónico, de un 30 % en 48 horas y siete días.

"Una pequeña zona de baja presión, ubicada a unos 1,930 kilómetros al suroeste de las Azores, está produciendo chubascos y tormentas eléctricas limitadas. Los vientos en niveles altos son solo marginalmente propicios para su desarrollo, mientras el sistema se desplaza lentamente hacia el este durante los próximos días", indicó el CNH.
Erin ya no incide en RD
El huracán Erin ya no afecta a la República Dominicana, por lo que el oleaje ha retornado a la normalidad. Este ciclón tropical se localiza a unos 330 kilómetros al este/sureste de Cape Hatteras, Carolina del Norte. Posee vientos máximos sostenidos de 165 km/h y se desplaza a una velocidad de 28 km/h.
Agosto y septiembre, el periodo pico de ciclones
Se recuerda que la temporada de huracanes de 2025 ha entrado en lo que se considera el periodo pico de formación de ciclones tropicales, ya que la gran mayoría de la actividad ciclónica en el Atlántico ocurre durante agosto, septiembre y octubre.
Al respecto, el CNH indica que el pico durante el verano y otoño se debe a que todos los ingredientes necesarios se vuelven más favorables en esta época, como las aguas oceánicas más cálidas (al menos 26 °C).
La temporada oficial de huracanes para la cuenca del Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. El pico específico de la temporada es el 10 de septiembre, con la mayor actividad entre mediados de agosto y mediados de octubre, de acuerdo con el CNH.