×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
huracán Erin
huracán Erin

Lluvias de Erin podrían causar inundaciones en el Gran Santo Domingo, alerta el COE

Desde la tarde del sábado se esperan lluvias en zonas del este

Debido a los posibles efectos del huracán, el organismo colocó en alerta verde a ocho provincias de la costa norte del país

Expandir imagen
Lluvias de Erin podrían causar inundaciones en el Gran Santo Domingo, alerta el COE
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos y el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez en la rueda de prensa sobre el huracán Erin. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, hizo un llamado este viernes a la población para que se mantenga atenta ante la posibilidad de inundaciones urbanas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, debido a las lluvias que podrían generar los remanentes del huracán Erin.

Aunque el centro del huracán pasará a 400 kilómetros del extremo noreste del país, Méndez explicó que las proyecciones apuntan a acumulados de lluvias entre 70 y 75 milímetros, lo que podría provocar inundaciones en áreas urbanas.

"Debemos cuidarnos. No obstante, aunque este evento pueda pasar a gran distancia, existen antecedentes históricos que nos indican que fenómenos lejanos han provocado situaciones en otros países, ya que desprenden campos nubosos y vaguadas que generan situaciones", dijo Méndez.

Durante una rueda de prensa, señaló que en zonas rurales el impacto sería menor debido a que los suelos no están saturados y pueden recibir mucha agua.

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó que Erin, actualmente de categoría 1 con vientos de hasta 120 kilómetros por hora, se desplaza hacia el oeste-noroeste y continuará intensificándose a medida que avance sobre aguas cálidas del Caribe.

Erin es el primer fenómeno de la temporada ciclónica en el Atlántico Norte.

Cuándo comenzarán los efectos

Ceballos dijo que se espera que, a partir de la tarde de este sábado, las lluvias comiencen a incidir sobre la zona este. Sin embargo, el domingo es el día en que se esperan más precipitaciones por este ciclón.

Alerta por efectos del huracán

El COE emitió alerta verde para las provincias La Altagracia, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hato Mayor, Puerto Plata y Montecristi, correspondientes a la costa Atlántica, donde se prevé oleaje anormal y peligroso.

Méndez dijo que a partir de este sábado en la tarde se recomienda a las embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas permanecer en puerto.

Adelantó que, mañana, a las 11:00 a.m. se darán a conocer nuevas recomendaciones, que podrían incluir restricciones en el uso de playas.

Asimismo, instó a la población a tomar precauciones con antelación, recordando que "el primer principio de gestión de riesgo es la autoevacuación" y que no se debe esperar a que las autoridades ordenen el desalojo si se está en una zona vulnerable.

También, informó que el país cuenta con 769 albergues habilitados, con capacidad para unas 700 mil personas.

TEMAS -

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)