×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Vigilan desarrollo de una zona de baja presión en el Atlántico

Este sistema tiene una probabilidad de formación de 10 %

Expandir imagen
Vigilan desarrollo de una zona de baja presión en el Atlántico
Temporada ciclónica: Imagen que muestra el posible desarrollo de un sistema meteorológico en el Atlántico. (NOAA)

Las autoridades meteorológicas informaron este martes que vigilan el probable desarrollo de una zona de baja presión no tropical, pronosticada al sureste de los Estados Unidos para los próximos siete días.

"Se pronostica la formación de una zona no tropical de baja presión cerca o costa afuera de la costa sureste de Estados Unidos a lo largo de un frente durante los próximos días.

Si la baja presión permanece costa afuera, podría desarrollar gradualmente características subtropicales o tropicales a finales de esta semana mientras se desplaza hacia el noreste a una velocidad de 16 a 24 km/h.

Este sistema tiene una probabilidad de formación de 10 % en 48 horas y en 7 días, señala el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

En caso de formarse sería el primer sistema de la temporada ciclónica de 2025.

Dicho sistema meteorológico no representa peligro para la República Dominicana por su posición, distancia y desplazamiento, de acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

¿Qué se espera esta temporada ciclónica?

Para la temporada de huracanes del Atlántico de 2025, los investigadores de la Universidad Estatal de Colorado están prediciendo un año "superior" a la media normal.

Los expertos prevén la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve tienen el potencial de convertirse en huracán, y cuatro de estos registrar categoría tres o más, según el pronóstico.

Los investigadores citan las temperaturas por encima de lo normal de la superficie del océano Atlántico oriental subtropical y del mar Caribe como un factor principal para su predicción de nueve huracanes en total este año.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo con un Máster en Gestión de la Comunicación Empresarial y más de 12 años en medios de comunicación.