×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ray Kurzweil
Ray Kurzweil

Exdirector de Google predice existirán nanobots médicos capaces de reparar órganos a partir de 2032

El experto sostiene que la nanotecnología médica será capaz de revertir el envejecimiento

Expandir imagen
Exdirector de Google predice existirán nanobots médicos capaces de reparar órganos a partir de 2032
El experto en inteligencia artificial y exdirector de ingeniería de Google, Ray Kurzweil habla durante una conferencia. (FUENTE EXTERNA)

El experto en inteligencia artificial y exdirector de ingeniería de Google, Ray Kurzweil, lanzó una serie de predicciones que abren un intenso debate sobre el futuro de la humanidad.

En una entrevista con Esquire y durante una conferencia en el Mobile World Congress, Kurzweil, de 77 años, expuso su visión sobre una era en la que los límites biológicos serán rediseñados gracias a la tecnología.

Kurzweil aseguró que para la década de 2030 comenzaremos a ver nanobots médicos capaces de reparar órganos y tejidos desde dentro del cuerpo.

Según el experto, "a partir de 2032, por cada año que vivamos, ganaremos más de un año adicional de vida gracias a los avances en inteligencia artificial y medicina", una afirmación recogida por Esquire.

Kurzweil sostiene que la nanotecnología médica será capaz de revertir el envejecimiento, reemplazando células dañadas y restaurando funciones vitales con dispositivos del tamaño de una molécula. Aunque advierte que esto no garantiza la inmortalidad—"aún podríamos morir en un accidente"—, sí plantea un escenario en el que la edad biológica deje de ser un problema.

El cerebro conectado a la nube

El exingeniero de Google anticipa también que a mediados de los años 2030 llegarán las primeras interfaces cerebro-computadora, donde nanobots permitirán conectar el cerebro humano directamente a la nube, integrando capas digitales al neocórtex.

Kurzweil asegura que la capacidad de procesamiento del cerebro podría pasar de 16 mil millones de neuronas a un equivalente de 80 billones de puertas lógicas, lo que permitiría tener pensamientos más complejos, visualizar objetos de diez dimensiones y realizar cálculos imposibles para la mente actual.

Además, la velocidad de conmutación sería descomunal: mientras las neuronas actuales funcionan a un ciclo por segundo, la nanotecnología alcanzaría entre 100 millones y 1,000 millones de ciclos por segundo.

Restauración digital

De cara a la década de 2040, Kurzweil predice el desarrollo de una "tecnología del más allá" que permitirá descargar y restaurar mentes humanas en soportes digitales o androides, eliminando la frontera entre biología y tecnología.

Según sus cálculos, en 2053 mil dólares equivaldrán a 7 millones de veces la capacidad de procesamiento de un cerebro humano, lo que haría asequible la digitalización de la conciencia en unas pocas décadas.

Kurzweil, que se formó en el MIT y ha sido uno de los referentes en predicciones tecnológicas, cree que, si sólo es necesario replicar parte del cerebro, este avance podría llegar incluso antes.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.