¿Cómo y cuándo ver la alineación planetaria del 2025?
El astrónomo aficionado, Manuel Grullón, dijo que actualmente están visibles a simple vista Venus, Saturno, Júpiter y Marte
![¿Cómo y cuándo ver la alineación planetaria del 2025? ¿Cómo y cuándo ver la alineación planetaria del 2025?](https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/23/alineacion-planetaria-2025-que-ver-y-cuando--focus-0-0-896-504.jpg)
Manuel Grullón, embajador de Cielos Oscuros y coordinador nacional de Divulgación de la Unión Astronómica Internacional (IAU) para República Dominicana, explicó cómo y cuándo los aficionados a la astronomía podrán observar la alineación planetaria de 2025.
La alineación planetaria es un término astronómico que se usa para describir el evento en el que varios planetas se reúnen en un lado del sol al mismo tiempo. Pero, ¿es realmente un evento raro?
Grullón explicó a Diario Libre que las alineaciones planetarias ocurren con frecuencia, ya que los planetas se alinean en el cielo en la línea eclíptica. Dijo que, a menudo, la alineación de los planetas se observa desde la Tierra, donde parece que los planetas se colocan en una línea aparente en el cielo.
Recordó que algo similar sucedió en 2019, cuando se pudo ver una alineación planetaria que permitió observar cinco planetas del sistema solar durante un periodo.
Señaló que, actualmente algunos planetas visibles a simple vista son Venus, Saturno, Júpiter y Marte, los cuales se pueden ver de oeste a este. "Aunque en el mismo trayecto del cielo se encuentran Urano y Neptuno, estos no son visibles sin instrumentos especiales debido a su lejanía", manifestó.
Grullón dijo que esta alineación no es un fenómeno puntual, sino que durará varias semanas. En el caso de Saturno dijo que dejará de ser visible dentro de tres semanas.
Sin embargo, Júpiter, que empezó a ser visible en noviembre, seguirá siendo observable en los cielos durante algún tiempo en horas que las personas están despiertas, ya que la mayor parte del año los planetas son visibles en algún momento de la noche. "Lo que sucede es que es tarde de la noche o casi madrugada".
Según el experto, las alineaciones planetarias forman parte de lo que se conoce como una "temporada planetaria", la cual tiene lugar cada año. Indicó que la temporada planetaria de 2024 comenzó en septiembre, "y aunque parece que estamos observando eventos en el inicio de 2025, todavía pertenece a la temporada de 2024. El fenómeno se extiende por un largo periodo, brindando la oportunidad de ver varios planetas a lo largo de los meses".
¿Cómo se pueden observar los planetas?
Para los que deseen observar estos planetas, Grullón explica que, al ojo humano los planetas pueden parecer estrellas brillantes, pero tienen una luz más constante y no centellean como las estrellas.
Los planetas siguen la misma trayectoria que el sol, moviéndose de oeste a este a través de la línea eclíptica del cielo. Puso como ejemplo que, "la noche del miércoles, con mis ojos vi de oeste a este a Venus, Saturno, Júpiter y Marte a las 9 de la noche".
¿Hay algún impacto para la Tierra debido a esta alineación?
Grullón aclaró que, aunque muchos astrólogos intentan asociar estos eventos con influencias místicas o efectos sobre la vida humana, no hay evidencia científica que sugiera que las alineaciones planetarias tengan algún impacto real en la Tierra.
Según el experto, "los planetas no tienen ningún efecto en nuestras vidas actuales, y cualquier afirmación en ese sentido es completamente falsa".
"Los planetas no afectan nuestras vidas. Algún día, cuando podamos ir a ellos a vivir en alguna de sus lunas, sí habrá incidencia, pero por ahora no", sostuvo Grullón.