×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
COP30
COP30

Representante dominicana insta a garantizar hospedajes "adecuados y seguros" en la COP30

La vicepresidenta de la cumbre climática, Sara González, sostuvo que "preocupaciones logísticas" podrían comprometer participación de países en desarrollo

Expandir imagen
Representante dominicana insta a garantizar hospedajes adecuados y seguros en la COP30
Advierten que delegaciones de países en desarrollo podrían ver limitada su representación en la COP30 por falta de hospedaje y altos costos. (FUENTE EXTERNA)

La dominicana Sara González, vicepresidenta de la 30.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, instó este jueves a que se asegure la disposición de hospedajes adecuados y seguros para los delegados que participarán en la COP30, que se celebrará en la ciudad brasileña de Belém el próximo mes de noviembre.

De acuerdo con un comunicado, González indicó que existen preocupaciones logísticas que "podrían comprometer la participación efectiva, especialmente de países en desarrollo y delegaciones pequeñas", si no se resuelven de manera oportuna.

"Como Pequeño Estado Insular en Desarrollo, también consideramos imprescindible que los delegados de todo el Sur Global cuenten con la representación adecuada para asegurar que sus visiones y prioridades estén sobre las mesas de negociación y discusión, más aún en el actual contexto geopolítico global", dijo la también directora técnica del Consejo Nacional para el Cambio Climático.

El comunicado indica que la funcionaria participó en la reunión extraordinaria del Buró de la COP, celebrada el pasado 29 de julio, convocada para abordar los retos logísticos relacionados con la organización de la COP30 en Belém, Brasil. 

Durante el encuentro, González sostuvo que las COP28 y COP29 han marcado la pauta al concretar avances en las discusiones globales que se habían prolongado durante muchos años, específicamente en cuanto al Fondo de Pérdidas y Daños (Dubái 2023) y al Libro de Normas del Acuerdo de París, en el apartado del artículo 6 y los mercados de carbono (Bakú, 2024), por lo que es necesario seguir avanzando en la agenda trazada por la presidencia de la COP.

"La conferencia se centrará en la implementación del Acuerdo de París y en la aceleración de la acción climática sobre los seis ejes priorizados, que resumen las necesidades de las naciones del Sur Global y del mundo en desarrollo para hacer frente al cambio climático", dijo.

Recordó que los ejes priorizados abordan temas como la Transición Energética, Industrial y del Transporte para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; la Gestión de Bosques, Océanos y Biodiversidad para proteger los ecosistemas. 

También la Transformación de la Agricultura y los Sistemas Alimentarios para proteger la seguridad alimentaria; y la Creación de Resiliencia en Ciudades, Infraestructura y Agua para prevenir el riesgo de desastres urbanos y el estrés hídrico.

También incluyen la Promoción del Desarrollo Humano y Social para proteger a las personas y asegurar un desarrollo social inclusivo y equitativo; y consideran como eje transversal los catalizadores y aceleradores, que incluyen financiamiento, tecnología y capacitación, para asegurar la implementación de medidas que permitan adaptarse a los efectos del cambio climático. 

Escasez de alojamiento en Belém

La escasez de alojamiento en Belém, que nunca había albergado un evento de esta magnitud, ha sido objeto de preocupación desde que la ciudad fue elegida como sede de la COP30 hace año y medio.

A finales de julio, el presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, reconoció que varios países africanos han pedido un cambio de ubicación del evento por los precios hoteleros "abusivos" en la ciudad brasileña.

El tema de los costos para participar en el evento surgió nuevamente luego de que Austria informara que su presidente, el ecologista Alexander Van der Bellen, no asistirá a la próxima Conferencia sobre el Clima al considerar demasiado alto el costo del viaje, mayor que el de las anteriores ediciones del evento, a las que siempre asistió. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.