×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
montañas
montañas

Nepal ha perdido un tercio de hielo en montañas en 30 años por causas ajenas, dice la ONU

El jefe de Naciones Unidas sostuvo que esta pérdida se debe al aumento de las temperaturas a nivel global

Expandir imagen
Nepal ha perdido un tercio de hielo en montañas en 30 años por causas ajenas, dice la ONU
António Guterres, advirtió este viernes que Nepal ha perdido un tercio del hielo en sus montañas en los últimos 30 años por causas ajenas. (FUENTE EXTERNA)

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este viernes que Nepal ha perdido un tercio del hielo en sus montañas en los últimos 30 años por causas ajenas al país, debido al aumento de las temperaturas a nivel global.

Guterres dio el dato en un mensaje de felicitación por video al primer ministro nepalí, Sharma Oli, por la primera edición del Sagarmatha Sambaad, un foro de diálogo global centrado en la crisis climática y su impacto en las montañas y en el futuro de la humanidad.

El jefe de la ONU relató haber visitado las cuencas glaciares del Everest y el Anapurna y visto "de primera mano cómo las azoteas del mundo están cediendo" ante temperaturas de récord que han provocado un deshielo inédito de los glaciares. 

Aficionado a los juegos de palabras, el diplomático luso aludió a que Nepal debe "llevar cuidado" y está "sobre hielo fino" porque, aseguró "ha perdido un tercio de su hielo en unos treinta años", y en la última década se ha derretido mucho más rápido que antes.

Agregó que ni Nepal ni otros países "vulnerables" han causado esta "tragedia" sino que viven el impacto de la crisis climática, y vaticinó que en el futuro los grandes ríos del Himalaya pueden reducir su cauce y sumar entrada de agua salada, que destrozará los deltas. 

Países de las zonas bajas 

"Los países y comunidades en zonas bajas se borrarían para siempre, millones de personas (se encontrarán) en movimiento en una competencia fiera por agua y tierra, e inundaciones, sequías y deslizamientos se acelerarían en todo el mundo", advirtió.

En ese sentido, llamó a los líderes mundiales reunidos en el foro a "dialogar" y aprender del "liderazgo climático de Nepal", además de trabajar para lograr sus metas antes de 2045, incluyendo aportar financiación, para que la temperatura global no se incremente. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.