×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Aprovechar el desafío tecnológico para mejorar el futuro laboral de los dominicanos

La revolución tecnológica toca la puerta, ¿está lista la fuerza laboral local?

Expandir imagen
Aprovechar el desafío tecnológico para mejorar el futuro laboral de los dominicanos
El informe del Banco Mundial destaca que República Dominicana tiene un gran potencial para aprovechar el progreso tecnológico y transformar su mercado laboral. (SHUTTERSTOCK)

Desde la introducción de maquinarias agrícolas e industriales, pasando por las computadoras hasta la inteligencia artificial, la tecnología ha transformado la naturaleza del trabajo. Frente a esta realidad, República Dominicana posee un enorme potencial para que su mercado laboral se suba a la ola del progreso tecnológico.

Según el informe "El futuro del trabajo en América Central y la República Dominicana" del Banco Mundial, la automatización puede crear nuevos puestos de trabajo, especialmente cuando contribuye a reducir costos y aumentar la productividad, generando así una mayor demanda. Además, las TIC permiten nuevas modalidades de trabajo, beneficiando tanto a trabajadores como a empresas.

En República Dominicana no se parte de cero. El país presenta una economía que ha crecido considerablemente, impulsada por aumentos en la productividad laboral y una transformación estructural significativa. El terreno está preparado para capitalizar este momento de progreso digital.

Sin embargo, aún persisten desafíos que podrían limitar su aprovechamiento, como las altas tasas de informalidad y de jóvenes "ninis" (ni estudian ni trabajan) y disparidades de género en la participación laboral. La brecha entre las habilidades enseñadas y las requeridas por las empresas es amplia.

Alrededor del 40 % de los empleadores reporta dificultades para llenar vacantes debido a la falta de habilidades técnicas o experiencia.

A esto se le suma la baja adopción tecnológica: solo un 10 % de los trabajadores dominicanos utiliza intensivamente herramientas digitales y apenas un 13 % de los trabajadores dominicanos participan en trabajos gig en línea.

Subirse a la ola del progreso tecnológico

En las recientes Reuniones de Primavera del Banco Mundial resonó un dato: a nivel global, en la próxima década 1,200 millones de jóvenes accederán al mercado laboral, ante 420 millones de vacantes disponibles.

Tanto en República Dominicana como en el mundo, queda claro que, en materia de empleos, si no nos subimos a la ola del progreso tecnológico, nos tapa el agua.

Estamos frente a una oportunidad, y desde el Banco Mundial apoyamos al país para robustecer a la fuerza laboral y preservar su capital humano por medio de diferentes intervenciones.

Entre ellas, destaca el programa Inspire, que busca aumentar en 8 puntos porcentuales la participación laboral de los jóvenes beneficiarios de Supérate, impulsando su transición hacia la independencia económica mediante capacitaciones técnicas, programas de aprendizaje y apoyo al emprendimiento.

El Banco Mundial también trabaja de la mano con la academia dominicana, en donde existen programas importantes de formación para los trabajos del futuro.

Asimismo, a través de un préstamo, se busca mejorar el sistema de salud e infraestructura sanitaria, asegurando que las personas tengan una salud adecuada, reduciendo el ausentismo laboral e incrementando la productividad. De esta forma, se crea una fuerza laboral más saludable, preparada y capacitada para responder efectivamente a las demandas cambiantes del mercado laboral.

Por su parte, el informe sobre el futuro del trabajo también recomienda ampliar el acceso a tecnologías digitales, especialmente para pymes; fortalecer la educación con habilidades digitales clave; y adaptar la protección social a trabajos de plataformas, que suelen ser temporales y sin cobertura adecuada.

El avance tecnológico no solo redefine los empleos, sino que está transformando al mundo. República Dominicana tiene la oportunidad de subirse a esta ola de progreso tecnológico para asegurar un futuro laboral más próspero e inclusivo.

TEMAS -

Representante residente del Banco Mundial en República Dominicana.