Luis Emilio Velutini: un puente entre naciones
El adiós al pionero que convirtió crisis en oportunidades
La muerte de Luis Emilio Velutini Urbina cierra un capítulo fundamental en la historia del desarrollo inmobiliario de América Latina. Empresario visionario, figura clave en la transformación urbana de Caracas y protagonista silencioso del auge inmobiliario en República Dominicana, Velutini fue tanto un inversor como un constructor de vínculos. Hizo de este país su hogar, como tantos otros venezolanos que, empujados por la crisis, encontraron aquí tierra fértil para sembrar y crecer. A todos les hemos tendido una mano amiga, en reciprocidad por una historia compartida.
Velutini representó una élite empresarial que entendió que invertir es mover capital, crear empleos, imaginar ciudades, dejar legado. Su obra no fue solo de cemento y cristal, sino también de confianza. Con proyectos emblemáticos y alianzas sólidas, aportó al dinamismo económico y al perfil cosmopolita de Santo Domingo.
Esa migración venezolana emprendedora —que no vino a pedir, sino a aportar— ha sido, como Velutini, un verdadero puente de fraternidad dominico-venezolana. Una hermandad tejida por afinidades culturales y la experiencia compartida de trabajar por un futuro común. Honrar su memoria es reconocer que las naciones no se enlazan solo con tratados o discursos, sino con vidas que cruzan fronteras y se quedan. Como él. Como tantos.