×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Dos caras de una moneda

La política migratoria de República Dominicana ha sido objeto de críticas por parte de sectores religiosos

La política migratoria de República Dominicana ha sido objeto de críticas por parte de sectores religiosos, como la Compañía de Jesús y el arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, quienes han denunciado el trato que reciben los inmigrantes haitianos durante los operativos de deportación

Sus señalamientos apuntan a abusos, detenciones arbitrarias y violaciones al debido proceso, en un contexto donde el gobierno ha intensificado las repatriaciones, con más de 153,000 haitianos deportados en los primeros cinco meses de 2025.

Sin embargo, mientras se cuestiona la dureza de las medidas migratorias dominicanas, Estados Unidos y Puerto Rico han incrementado sus propias deportaciones de ciudadanos dominicanos, en muchos casos bajo condiciones igualmente cuestionables.

Solo en mayo pasado, 258 dominicanos fueron deportados desde EE.UU. y 102 desde Puerto Rico, en el marco de una política migratoria más agresiva impulsada por la administración de Donald Trump.

La solución no está en la eliminación de las deportaciones, sino en la construcción de un modelo migratorio más justo, basado en el respeto a los derechos humanos, la transparencia en los procedimientos y la cooperación internacional para abordar las causas estructurales de la migración.


TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.