×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La historia

La educación es la principal herramienta para que un pueblo logre avanzar y escalar como sociedad

La educación es la principal herramienta para que un pueblo logre avanzar y escalar como sociedad, consiguiendo así mejorías sustanciales tanto en términos económicos como de calidad de vida, esta última, no necesariamente está asociada a la producción de dinero.

Y hay un viejo lema que dice que hay que conocer su historia para no repetirla... La educación escolar ayuda bastante a esto.

El problema se da cuando la historia es tergiversada, como sucede con frecuencia en la República Dominicana, donde algunos libros de texto tienen unos relatos muy acomodados, dependiendo de quién los escriba.

Más grave todavía, es la tendencia actual de algunos de querer "suavizar" las dictaduras que han golpeado sin misericordia a nuestro país.

Por ejemplo, aquellos que quieren vendernos a Rafael Leónidas Trujillo como un simple gobernante de mano dura y no como el vil asesino que fue, ni cómo infundió el miedo como estrategia de gobierno y el terror era lo que prevalecía en una sociedad que ni siquiera se atrevía a hablar muy duro dentro de su casa por temor a represalias.

Decenas y decenas de textos (además de testigos que aún viven) dan fe de cómo se vivía en nuestro país en esa época.

Que la educación era mejor y obligatoria en esa época, dicen unos. Sin embargo, el 70 % de la población dominicana era analfabeta y en la población adulta alcanzaba un 90 %.

La misma "claque" trujillista se encargó de enquistarse en el gobierno, luego del golpe de Estado a Juan Bosch en 1963, abriendo paso a la Revolución de Abril y a la dictadura de doce años de Joaquín Balaguer, que se cobró la vida de decenas de jóvenes valiosos.

Hoy en día algunos especialistas en vender mentiras y tergiversar la realidad se encargan de hacernos creer  que el país estaba mejor en esos tiempos, una falsedad tan grande como pensar que sin trabajo o estudio se puede avanzar.


TEMAS -

Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es jefe de Redacción y editor deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.