×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

La responsabilidad

Partidos políticos dominicanos siguen sin filtrar candidatos con vínculos criminales

La acusación y orden de captura que pesa sobre el regidor del Partido Revolucionario Moderno, Edickson Herrera, por supuestos vínculos con el narcotráfico en el sur de Florida, copó la atención del mundo político dominicano.

Solo cinco días antes, la exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana, Gladys Sofía Azcona (1998 y 2002) y su hijo Ramluis Mejía Azcona, así como el exdirector de Migración de Santiago Juan Isidro Pérez de la Rosa y su vástago, Juan Gabriel Pérez Tejada, recibieron condenas de 15 y 20 años por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

No hay que recordar lo que sucedió con el diputado oficialista Mickey Gutiérrez, apresado en el 2021 en los Estados Unidos, donde fue acusado y condenado por liderar una red internacional que transportó más de 5,000 kilogramos de cocaína desde República Dominicana y Colombia hacia Estados Unidos, entre 2014 y 2020, estando en su cargo electo al momento de su detención.

En cada caso, la respuesta ha sido virtualmente la misma de cada organización, cuando ha habido respuesta: se lamenta lo sucedido, se prometen medidas para expulsar y todo sigue en su mismo lugar, hasta que se repite la historia. Los líderes de las cúpulas de los partidos políticos parecen estar olvidando la responsabilidad que tienen con la sociedad y con el pueblo, más allá de tratar de ganar curules o cargos municipales.

Se supone que estas organizaciones deben servir como filtro para evitar que delincuentes ingresen a la política y corrompan a esos niveles, al menos es a lo que uno aspiraría, pero la historia reciente nos demuestra otra cosa.

La democracia dominicana ha mejorado considerablemente desde la época en que yo era apenas un niño, pero todos sus actores deben cuidarla para evitar que se degrade y que repitamos errores como los que hoy vemos en países latinoamericanos muy cercanos a nosotros, que se ven hundidos en dictaduras o en estados de crisis absoluta e imposibles de gobernar.

TEMAS -

Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es jefe de Redacción y editor deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.