×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

¿Con el nombre de una flor, sí?

El Ministerio Público vuelve a usar un mote

El Tribunal Constitucional prohibió, mediante una sentencia en abril pasado, usar motes públicos para nombrar operaciones contra el crimen.

Sin embargo, el reciente fin de semana, el Ministerio Público volvió a usar uno que hasta bonito suena: Operación Begonias. Coincide con Cattleya, otra flor usada como mote en una intervención judicial para un mismo tipo de crimen: el desmantelamiento de una red de trata y explotación sexual de mujeres. 

Entonces, ¿para casos de mujeres les ponemos nombres delicados de plantas y, a los que vinculan a hombres, de la fauna salvaje? ¡Vaya cosa!

Repasando la sentencia TC/0225/25, el Tribunal Constitucional prohibió el "uso de motes o sobrenombres de manera pública por parte de los órganos investigativos del Estado que menoscaben los derechos fundamentales a la dignidad humana, derecho al honor, buen nombre, propia imagen, integridad de las personas y presunción de inocencia".

¿Entonces, nos quedaremos con flores? ¿O el problema es solo cuando el apodo muerde? 

Una red de trata no es una maceta ni una flor tropical. Llamarla "Begonias" no la hace menos brutal, solo más decorativa para la nota de prensa.


TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.