Messi en el balcón
Cristiano, el ego; Messi, la humildad, los reyes del balón

Los narradores de fútbol saben el nombre de todos los jugadores en la cancha. Alguien quiere desentrañar qué es lo que opina Riquelme (Boca Juniors). Más adelante, otros adivinan lo que tiene planeado el mismo Marcelo Gallardo.
Uno se detiene ante las perspectivas futbolísticas. En esta semana, Boca y Lanús se fueron a penales, y uno se queda con la intención clara de saber por dónde anda Messi, que fue catalogado por un internauta de X como el Papa del fútbol con sus 860 goles. Messi saludaba desde el balcón a una multitud que lo aclamaba como rey.
Una lejana amiga argentina iba a River, mientras su esposo le iba a Boca. Las diferencias verticales se resolvían en lo horizontal. Vamos a estar claros: el partido estuvo bien. En un juego intenso, River le ha ganado a Barracas 2 a 0, y uno se pregunta si el Mundial de Clubes será tan emocionante como la Copa del Mundo. Todo el mundo espera estos eventos.
Entrevistado por una emisora de radio, alguno denuncia que Boca no está jugando al fútbol. Habla de cuando niño jugaba en un patio y aparecía alguno que sabía jugar: una estrella. De acuerdo a lo que dice, es lo que le falta a Boca en estos días. No obstante, se entiende que el equipo avanzara. Debo decir que el Papa Francisco le iba a San Lorenzo, así como mi tocayo León XIV le va a los White Sox, equipo del lugar donde nació. Apareció un video del Papa en un juego de béisbol de su equipo.
En un video que se tornó viral, decía Cristiano Ronaldo, con una ostentación multitudinaria, por decirlo así, que él no ha visto otro jugador mejor que él en toda la historia. Dice que es el mejor de todos los tiempos: deja de lado a Pelé y a Maradona. Otros pensamos en lo mismo: cuando le preguntas a Messi si se considera el mejor jugador, este te responde de manera humilde que no cree. De modo que Ronaldo tiene un ego estratosférico, aunque nos gusta en otras cosas que hace. En cada entrevista que da, dirá algo importante para sus fans.
Ya estamos listos para el Mundial de Clubes (arranca el 15 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami), y estamos alertas sobre el Mundial que ocurrirá en Estados Unidos, Canadá y México (2026). Uno se entusiasma y se quiere una lectura política sobre el asunto. Es tiempo de otros goles. En otra ocasión, cómo no, hablaremos de béisbol, el deporte rey en Dominicana. Entre otras cosas, esto del fútbol se ha convertido en un vicio ergonómico y visual: las canchas son así de atractivas. Como diría Jorge Valdano, espiamos lo más importante de lo menos importante. ¡Que narren el gol!