×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Pobres niños

Cuando la diversión infantil se convierte en riesgo moral

Ya no podrán ver la película Mary Poppins sin la guía de sus padres. Por usar la palabra hotentote en un contexto “discriminatorio” según la BBC, la cadena inglesa ha decidido cambiar su clasificación.

Pobres niños. Ya no pueden leer cuentos de buenos y malos, porque todo tiene que ser amable y edificante y no queremos que se asusten con lobos feroces, madrastras crueles o enanitos gruñones. No pueden hacer chistes de gordas, de feos, de suegras, españoles tacaños, gallegos brutos, de sordos porque todo tiene que ser aprobado por el gobernador censor del país de los osos amorosos.

Pobres niños, que no pueden jugar a indios y vaqueros o a policías y ladrones porque hay arcos y flechas y pistolas de pistones ¡violencia! y habría que aceptar que hay policías y ladronas y eso no se admite.

Pobres niños, a los que les explican que hay teletubies gays cuando ni siquiera saben de qué les hablan. Pobres niños, que no pueden manejar los cubiertos en la mesa porque tienen las manos ocupadas con una pantalla para que no molesten.

Pobres niños que tienen la agenda llena de obligaciones y horarios intensos sin tiempo para aburrirse o entretenerse por su cuenta. Pobres niños, sin libertad para descubrir el mundo por sí mismos, no vaya a ser que se asusten. Pobres niñas, maquilladas a los diez años como monigotes. (¡Qué graciosa cuando perrea! ¡¿Dónde lo habrá visto?! se sorprenden riendo sus descerebradas madres.)

Pobres niños, que ya no tienen banditas en las rodillas porque nunca se caen y llevan más protección en una bici de rueditas que un pelotero en el play y a los 25 todavía los tratamos como adolescentes. ¿Cuál es la responsabilidad de los adultos que los educan? Algún día nos echarán en cara haberles hecho tan débiles…

TEMAS -

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.