×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Inseguridad ciudadana

La capital atrapada entre motores y silencio oficial

Todos de acuerdo en que hay que tomar medidas drásticas para tratar de solucionar el caos del tránsito, así que es mejor probar los cambios propuestos en las calles de la capital antes de emitir un juicio. Sería muy difícil que lo empeoraran.

Pero... explicar a los motoristas que no pueden doblar a la izquierda va a tomar unos cuantos años y probablemente el esfuerzo, si es que se hace, no servirá de nada. Cuando eran miles, cientos de miles, una buena parte manejaba de forma imprudente. Hoy son más de millones y lo hacen de manera cada vez más agresiva.

Realmente dan miedo.

Es un problema de seguridad en las calles, no es solo un asunto de tránsito más o menos pesado. El término "seguridad ciudadana" es el que corresponde aplicar, aunque se asocie normalmente a temas de delincuencia. Falta la decisión política que garantice un entorno pacífico y seguro para los ciudadanos ante un problema muy identificado. 3,000 muertos en accidentes de tránsito en 2024, de los que el 70 % eran motoristas, es un cifra escandalosa que quiere decir algo muy sencillo: las calles no son seguras.

Ningún partido, una vez en el poder, ha decidido controlar a este mini ejército motorizado que pasea sus banderolas en campaña. Mejor tenerlo de su lado.  Son millones de votos que están más o menos organizados dentro de su desorden. A los "sindicatos" de choferes se les tranquilizó con el monopolio de los carriles. A los motoristas va a ser más complicado.

Los programas de educación vial y motivación, la bancarización y demás propuestas beatíficas no van a bajarles de las aceras. Eso ya lo saben, como saben que tienen impunidad para desobedecer la Ley de Tránsito y Seguridad Vial . (¿Hay un bono-casco para motoristas? Probablemente...)

TEMAS -

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.