Un mural para Santiago
Thelma Leonor esculpe sueños en barro dominicano
Thelma Leonor es una artista santiaguera que se enamoró de la cerámica y aprendió el trabajo de su maestro Thimo Pimentel. Ha levantado en su ciudad natal un mural escultórico cerámico de cinco metros de altura en la sede de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos. Se titula "Santiago, tierra de utopías" y es un homenaje a la identidad cibaeña en multitud de facetas.
Thelma ha dibujado, modelado, cocido, esmaltado 224 tiles que han requerido trabajar 3,000 libras de arcilla traída de Bonao. Son cifras para entender el esfuerzo y el tiempo que los ceramistas invierten en su arte. La cerámica es alquimia y muchas horas, describe ella misma.
No es fácil que una artista, aunque tenga una sólida carrera de 25 años, encuentre espacio y patrocinador para levantar una obra de esta envergadura. Pero revalorizar los espacios abriéndolos a la cultura ayuda a toda la sociedad y abre conversaciones sobre la habitabilidad de nuestro entorno.
Las ciudades más hermosas no lo son sólo por sus edificios. Estatuas, parques, jardines... el urbanismo y el arte público son consustanciales a la calidad de vida. Somos como vivimos.
Otros artistas esperan con impaciencia la Bienal que se inaugura el mes próximo. Siempre es emocionante ver qué proponen, qué ven y qué interpretan; se entiende que su obra es reflejo de los tiempos. Y también son entretenidos los pataleos posteriores a la premiación: no hay Bienal sin disgustos. (A veces es el público el más inconforme con el veredicto del Jurado.)
Para los lectores que preguntaron... la exposición por los cien años de don Antonio Prats Ventós ya tiene fecha: se inaugura el 9 de julio en el Museo Bellapart. Y la expo Huellas Imborrables retoma en Casa de Teatro la alegría de la faceta artística de Patricia Reid.