×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Arte en la ciudad

El arte público no sobra, pero sí falta mantenimiento

No sobra arte público en una ciudad que tapa el cielo con kilómetros enredados de cables y en la que más que pasear por las aceras hay que andarse con cuidado para no ser atropellados.

Al abandono de hermosas piezas, como el reloj del bulevar de la 27 de Febrero, hay que sumar la epidemia de murales que se decoloran al sol. Si algunos (solo algunos) fueron alguna vez hermosos... el tiempo se encargó muy pronto de estropearlos.

Pero hay iniciativas valiosas, muy valiosas. El Paseo de las Artes en la sede corporativa de APAP es una de ellas. Hoy tiene ya una nueva obra, que se une a las de Said Musa y Amaya Salazar.

Es una escultura que retoma el trabajo de calidad y la minuciosidad de las obras clásicas. Llena de simbolismo, un hombre y una mujer sostienen una columna. Son los Cimientos (así se llama) del hogar que construirán.

Elsa Cáceres y René Guzmán, los artistas, trabajaron durante meses unas esculturas que respetan los cánones clásicos sin caer en la copia fácil. Son figuras fuertes, modernas. Arquetipos humanos y sin embargo locales. Y que se integran perfectamente en la icónica arquitectura del edificio. Muy buena ubicación, propuesta de los curadores.

Son dos artistas jóvenes con una formación académica muy sólida que no han elegido disciplinas fáciles. Ya tienen un nombre en un mundo en el que otros salen del paso tratando de "escandalizar" (como si eso fuera posible a estas alturas) en una Bienal.

Apostar por el arte público con el nivel de compromiso con el que lo hace la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos no es sencillo. Si además busca artistas consagrados (Musa, Salazar) como jóvenes valores como Cáceres y Guzmán la estrategia es doblemente admirable. Nunca sobra arte en la ciudad.

TEMAS -

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.