×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Saint-Cyr y la papa caliente de Haití

Organizar un país donde reinan el caos y la anarquía sugiere mayores desafíos que dirigir una asociación empresarial

Expandir imagen
Saint-Cyr y la papa caliente de Haití
El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití eligió al empresario Laurent Saint-Cyr como presidente interino. (FUENTE EXTERNA)

El Consejo Presidencial de Trasición (CPT) eligió el pasado jueves al empresario Laurent Saint- Cyr, como presidente de Haití, quien ahora tiene a su cargo una encomienda de dimensiones dantesca, organizar el territorio y convocar a elecciones presidenciales antes del 7 de febrero de 2026 como lo establece un acuerdo suscrito el 3 de abril de 2024. 

En buen dominicano, Saint-Cyr tiene en sus manos una "papa caliente", en un Haití donde las bandas armadas controlan el 90% del territorio de Puerto Príncipe, las muertes hasta el mes de julio totalizaban las 3,000 y la Misión Internacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) y la Policía Haitiana (PNH) se perciben como incapaces de enfrentar la violencia de las pandillas. 

En ese desolador escenario donde 1.3 millones de haitianos han huido de sus hogares para intentar sobrevivir, el CPT presenta su última carta", Saint-Cyr, un hombre de negocios y expresidente de varios gremios empresariales en la nación de Toussaint Louverture; como la Cámara Americana de Comercio y la Cámara de Comercio e Industria. 

Sin embargo, organizar un país donde reinan el caos y la anarquía sugiere mayores desafíos que dirigir una asociación empresarial.

Al exbecario de Yale Jackson School of Global affairs le tocará ahora emplearse a fondo, contrarrestar la violencia de las bandas, gestionar el apoyo de la "comunidad internacional" y procurar la realización de unas elecciones diafanas y transparentes: ¿Será eso posible antes del 7 de febrero? Parece surreal, pero es un proyecto en el que todos los haitianos están llamados a participar si quieren construir un pais habitable, vivible...


TEMAS -

Periodista dominicano, egresado de la UASD,  con experticia en temas culturales,  políticos e investigación. Amante del ajedrez, de la filosofía y de las canciones que desempacan las neuronas.