×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Leer la nostalgia

Cómo un libro usado puede cambiar una vida

Aprender a leer es el primer paso de gigante en la vida. Pero es seguir leyendo insaciablemente, curiosamente, amorosamente, lo que mantiene viva esa conquista. Un reportaje aparecido ayer en Diario Libre lo recuerda con lucidez: el libro sigue a flote, remado por libreros, lectores, soñadores y proyectos que se resisten al naufragio de la cultura impresa. En un mundo que se acelera, que digitaliza cada resquicio de nuestra atención, aparecen oasis donde el papel aún florece.

Iniciativas como "El Carrito de Libros" o el refrigerador transformado en biblioteca de BibloRefrí, dejan atrás las anécdotas simpáticas. Son actos de resistencia. Convertir un rincón del parque, un vagón ambulante o una repisa abandonada en un punto de acceso a la lectura es decir, con cada libro ofrecido, que la cultura no es privilegio ni mercancía exclusiva, sino bien compartido. Como señala el reportaje, estos espacios multiplican los géneros, los idiomas y las oportunidades para que alguien tropiece con un tesoro literario.

Allende el gesto romántico, hay una lógica poderosa: quien lee, transforma. Y si el libro está usado, prestado o intercambiado, también transforma su historia. En esa circulación renace el texto y se democratiza el conocimiento. Proyectos como SDQ Lee, Parque Iberoamericano o el programa de lectura del Banco Popular y las ediciones del Banco Central, lo entienden bien. No se trata de crear lectores perfectos, sino de multiplicar los encuentros entre libros y vidas.

En una época que presiona por la inmediatez y las pantallas imponen su dominio, estas pequeñas bibliotecas son faros de pausa, de imaginación y de humanidad. Mientras alguien se detenga a leer bajo un árbol o frente a una nevera llena de cuentos, el libro energizará el nosotros.

TEMAS -

Aníbal de Castro carga con décadas de periodismo en la radio, televisión y prensa escrita. Toma una pausa en la diplomacia y vuelve a su profesión original en DL.