El aporte médico de la doctora Yanetsi Carmona: un compromiso con la cirugía vascular
Técnica, estética y humanidad convergen en la práctica de la médico, una cirujana vascular comprometida con mejorar la calidad de vida de sus pacientes

En el campo altamente especializado de la cirugía vascular, la Dra. Yanetsi Carmona Crespo se ha consolidado como una profesional de referencia gracias a su dedicación, formación continua y un enfoque clínico centrado en mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Su trabajo no solo representa un avance técnico, sino también un aporte humano significativo dentro de la comunidad médica, especialmente en el tratamiento del pie diabético y la enfermedad venosa crónica.
Graduada como Médico General en Cuba y especializada en Cirugía Vascular desde 2013, la Dra. Carmona ha desarrollado una trayectoria clínica robusta que abarca más de una década en instituciones como el Hospital General Abel Santamaría en Cuba y, más recientemente, en el Hamad General Hospital de Qatar. Actualmente, desempeña funciones como especialista vascular en el Wound Care Center, donde lidera procesos complejos de atención a pacientes con úlceras crónicas y otras complicaciones vasculares.
En sus propias palabras, "llevo varios años dedicados al tratamiento del pie diabético; de ahí el desarrollo de habilidades relacionadas a los procedimientos quirúrgicos menores como desbridamientos, desarticulaciones, amputaciones menores y técnicas de corrección." Esta experiencia refleja no solo un dominio técnico, sino también una sensibilidad clínica para identificar tratamientos personalizados y seleccionar el tipo específico de dressing según cada caso.
La Dra. Carmona también ha estado profundamente involucrada en la cirugía revascularizadora y en la identificación de pacientes que pueden beneficiarse de este tipo de intervención, lo que demuestra un compromiso con terapias que salvan extremidades y previenen amputaciones mayores. Además, su interés en el tratamiento estético de las várices muestra una visión integral de la medicina vascular, donde la funcionalidad y la estética se encuentran para mejorar el bienestar general del paciente.
Catorce países miembros de la OPS carecen de suficiente personal médico, según un informe
Su formación incluye más de 20 cursos especializados en diabetes, heridas, soporte vital avanzado, ética clínica y gestión de materiales peligrosos. Ha sido ponente y participante activa en congresos nacionales e internacionales sobre el pie diabético, el uso de Heberprot y las complicaciones de la diabetes. Incluso ha desarrollado proyectos institucionales como la aplicación local de oxigenoterapia hiperbárica en úlceras diabéticas y el uso de cámaras térmicas para diagnóstico clínico.
Además de su práctica clínica, la Dra. Carmona ha dedicado esfuerzos a la enseñanza, impartiendo diplomados sobre el manejo integral del paciente diabético y procedimientos quirúrgicos del pie diabético. Esta labor docente refuerza su papel como formadora de nuevas generaciones de médicos en un área crítica para la salud pública mundial.
Su publicación sobre enfermedad venosa crónica en una revista médica institucional en Ecuador añade a su perfil el mérito académico y la voluntad de compartir conocimiento en diferentes contextos regionales.
La Dra. Carmona no solo cura, sino que transforma el enfoque de la cirugía vascular a través de una práctica basada en la evidencia, la prevención y el trato humano. Su trabajo es un ejemplo de cómo la medicina especializada puede tener un impacto profundo en las vidas de quienes más lo necesitan.