Irán y países europeos se reunirán antes del plazo para restablecer sanciones
La República Islámica niega que su programa nuclear tenga fines militares

Irán se reunirá la próxima semana con el Reino Unido, Francia y Alemania para hablar sobre el programa nuclear, informaron este viernes los países involucrados en la negociación, que busca evitar que las potencias europeas restablezcan las sanciones contra Teherán.
La República Islámica suspendió la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras la guerra de 12 días con Israel en junio, argumentando que la agencia de la ONU no condenó los bombardeos israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares.
Estos tres países europeos - que formaron parte del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán de 2015 - amenazan con restablecer a finales de agosto las sanciones levantadas en virtud de este pacto para asegurar que el programa de Teherán se limite a fines civiles, que estipula una cooperación con la OIEA.
Fines militares
Irán niega que su programa nuclear tenga fines militares, pero este acuerdo internacional quedó socavado después de que Estados Unidos se retirara en 2018 bajo el primer mandato de Donald Trump y restableciera las sanciones.
El canciller de Irán, Abás Araqchi, anunció que el diálogo con los tres países y la Unión Europea continuará el próximo martes con una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores, tras una llamada telefónica con sus pares.
Francia confirmó que las partes retomarán el diálogo, pero advirtió a Irán que tiene poco tiempo.
"El tiempo se agota", afirmó el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noel Barrot en X.
El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, declaró en X que su país sigue "comprometido con la diplomacia, pero que el tiempo apremia".
Los cancilleres no precisaron dónde se celebrarán estas conversaciones, el segundo ciclo de diálogo entre las partes desde la guerra entre Irán e Israel.
Irán y este grupo de países conocidos como E3, sostuvieron un ciclo de conversaciones a finales de julio en el consulado iraní en Estambul, que Teherán calificó de "francas".