×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Gaza
Gaza

ONU y ONGs piden a Israel que derogue un requisito que amenaza su labor humanitaria

A finales de mayo, Israel relajó el bloqueo humanitario total impuesto a principios de marzo, pero solo permite la entrada de cantidades muy limitadas

Expandir imagen
ONU y ONGs piden a Israel que derogue un requisito que amenaza su labor humanitaria
La Franja de Gaza, totalmente dependiente de la ayuda humanitaria, está ahora amenazada por una "hambruna generalizada", según la ONU. (FUENTE EXTERNA)

Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.

Esas organizaciones "instan a las autoridades israelíes a derogar la exigencia introducida el 9 de marzo que obliga a las ONG a compartir información personal sensible sobre sus empleados palestinos, so pena de tener que cesar sus operaciones humanitarias en la Franja de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este", según este texto del Humanitarian Country Team (HCT), un órgano de coordinación entre la ONU y más de 200 oenegés.

Medidas urgentes

El comunicado advierte que, si no se toman medidas urgentes, la mayoría de los socios de las oenegés internacionales "podrían ser dados de baja antes del 9 de septiembre o incluso antes", lo que les obligaría a retirar a su personal y les impediría "proporcionar asistencia humanitaria esencial y vital a los palestinos".

El HCT subrayó que a las oenegés que no están registradas en el nuevo sistema ya se les prohíbe el envío de cualquier suministro a Gaza: en julio, las autoridades israelíes rechazaron las solicitudes de 29 oenegés para entregar medicamentos, alimentos y productos de higiene, entre otros bienes básicos.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel tiene sitiados a más de dos millones de palestinos hacinados en un territorio de 365 km2. A finales de mayo, relajó el bloqueo humanitario total impuesto a principios de marzo, pero solo permite la entrada de cantidades muy limitadas.

La Franja de Gaza, totalmente dependiente de la ayuda humanitaria, está ahora amenazada por una "hambruna generalizada", según la ONU, que estima que al menos 1,373 palestinos han muerto, la mayoría por disparos israelíes, desde el 27 de mayo "mientras buscaban comida".

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.