ONU reclama la entrada de ayuda en Gaza por "todos los puertos" ante la creciente hambruna
Según la institución, el volumen de provisiones que entran en Gaza sigue siendo insuficiente

La ONU reiteró sus llamadas al uso de "todos los puertos disponibles" para que entren más ayuda humanitaria y bienes comerciales en la Franja de Gaza ante la creciente hambruna de la población palestina y aseguró que sigue habiendo "impedimentos" a esas provisiones.
El portavoz de la Secretaría General, Farhan Haq en su rueda de prensa diaria, reiteró que "con la hambruna al alza, el volumen de provisiones que entran en Gaza sigue siendo insuficiente" y que la ONU y sus socios humanitarios afrontan "impedimentos" a la "entrada" y "distribución" de estas.
"Necesitamos una escalada urgente de provisiones y un entorno que permita a los humanitarios llegar a la gente necesitada rápido, con seguridad y eficiencia", agregó, señalando que además de escasez de comida la hay de medicinas, y a su vez el sistema sanitario se ve impedido por la falta de combustible.
Ayer, indicó Haq, la ONU pudo hacer llegar tres camiones de combustible a la ciudad de Gaza, combustible que se descargó en una estación de la institución y que se usará para alimentar "las instalaciones más críticas de agua, higiene y telecomunicaciones", que están funcionando "con el mínimo".
- Ante reportes de que Israel está permitiendo la entrada de bienes comerciales, dijo que los colegas sobre el terreno están intentando verificarlo pero de momento siguen usándose solo dos puertos de entrada y declaró que la ayuda debe entrar "por todos los puertos disponibles".
- Preguntado por los planes de Israel de ocupar Gaza, transmitidos este martes por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y denunciados ya por varios países, el portavoz consideró que son "especulaciones", pero recordó que la institución se ha "mantenido en Gaza durante casi dos años de guerra".
"Nos hemos mantenido firmes y hecho lo que podemos, aunque ha tenido un tremendo coste y la pérdida de 300 vidas de nuestra gente en Gaza", destacó
Israel aseguró que lanzó palés de alimentos
El Ejército israelí dijo este martes que en las últimas horas se lanzaron un total de 110 palés de comida desde el aire a Gaza, pese a que las principales organizaciones y la ONU rechazan este método de distribución por ser "caro, insuficiente y peligroso".
Según el comunicado castrense, los palés son procedentes de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Alemania, Bélgica y Francia.
Israel reanudó el lanzamiento de ayuda por el aire el sábado, 26 de julio, presionado por la comunidad internacional en medio de acusaciones de las principales organizaciones de estar "matando de hambre" a los gazatíes por las restricciones que sigue imponiendo a la entrada de camiones.
Desde entonces, el Ejército asegura que se han lanzado un total de 785 palés, "cada uno con cientos de kilogramos de alimentos". Sin embargo, las organizaciones internacionales recuerdan que un avión no llega a transportar el contenido de un solo camión.
"El Ejército continuará trabajando para mejorar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza, junto con la comunidad internacional, a la vez que refutan las falsas afirmaciones de hambruna deliberada en Gaza", agrega la nota.