×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Israel
Israel

El jefe del Ejército israelí alerta de que la campaña contra Irán "no ha terminado"

En Siria, donde Israel intensificó los ataques tras la caída del régimen de Bachar al Asad, las autoridades israelíes afirman actuar para proteger a la minoría drusa

Expandir imagen
El jefe del Ejército israelí alerta de que la campaña contra Irán no ha terminado
Soldados del ejército de Israel patrullan la línea de alto el fuego, cerca de la aldea de Majdal Shams, en los Altos del Golán, anexionada por Israel. (EFE/ ATEF SAFADI)

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, alertó este martes de que la campaña militar contra Irán "no ha terminado" y que las tropas deben estar listas para operar en distintos escenarios por la región.

"Las tropas deben estar preparadas para una campaña continua, amplia y exhaustiva, en una realidad compleja que exige actuar en múltiples frentes", dijo Zamir en un comunicado, subrayando que "Irán y su eje siguen en la mira".

Zamir analizó la situación de seguridad en las fronteras de Israel, "desde Teherán hasta Gaza", y aseguró que la guerra en la Franja de Gaza es "una de las más complejas que el Ejército ha enfrentado".

Recordó que las fuerzas israelíes "operan diariamente en labores ofensivas y defensivas", en un conflicto que ya supera los 21 meses y ha dejado más de 59,000 gazatíes muertos por ataques israelíes, según las últimas cifras de Sanidad.

"Seguiremos preservando nuestra superioridad aérea y fortaleciendo nuestras capacidades de inteligencia", añadió el jefe militar, al tiempo que destacó que Israel mantiene operaciones en diferentes escenarios.

Respecto a Siria y Líbano, Zamir aseguró que el Ejército sigue impidiendo que Siria y Hizbulá alcancen capacidades estratégicas.

Alto el fuego

En los últimos meses, pese al alto el fuego con Hizbulá, Israel ha continuado atacando territorio libanés y mantiene tropas en cinco puntos dentro del país vecino, desde donde asegura actúa para supervisar el cumplimiento de la tregua.

En Siria, donde Israel intensificó los ataques tras la caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre pasado, las autoridades israelíes afirman actuar para proteger a la minoría drusa.

Según el Estado hebreo, los recientes bombardeos buscan forzar la retirada del Ejército sirio de la región de Al Sueida, cercana a la frontera, para evitar su militarización.

Zamir también mencionó las operaciones en Cisjordania ocupada, donde el Ejército "combate constantemente el terrorismo", y proyectó que el año 2026 marcará "una consolidación de logros y nuevas oportunidades operativas". 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.