×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
PKK
PKK

El PKK reclama participar en la política de Turquía y la liberación de su líder histórico

El PKK inició el viernes en el norte de Irak un desarme simbólico en el Kurdistán iraquí

Expandir imagen
El PKK reclama participar en la política de Turquía y la liberación de su líder histórico
La medida del PKK debería poner fin a uno de los conflictos más viejos de la región, que ha dejado al menos 40,000 muertos. (FUENTE EXTERNA)

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que este viernes llevó a cabo un primer desarme de sus combatientes, desea participar en la vida política turca si las autoridades liberan a su líder histórico, indicó la copresidenta de la formación a la AFP.

Abdullah Öcalan, de 76 años, está detenido en la prisión de Imrali, una isla cerca de Estambul, desde hace 26 años.

"Es nuestra exigencia primordial y una condición fundamental" para continuar con el proceso de paz, insistió la copresidenta, Bese Hozat, en una entrevista a la AFP, tras una ceremonia de desarme en el norte de Irak.

"Mientras no se haga eso, es muy poco probable que [este proceso] continúe con éxito", insistió durante la entrevista, cerca de Suleimaniya, en el Kurdistán iraquí.

"El Estado turco debe otorgarnos el derecho a participar en la política democrática (...). Estamos preparados y dispuestos a comprometernos en la política democrática" de Turquía, sostuvo.

Desarme simbólico

El PKK inició el viernes en el norte de Irak un desarme simbólico en el Kurdistán iraquí, en una ceremonia en la que una treintena de combatientes, hombres y mujeres, quemaron sus armas. La medida debería poner fin a uno de los conflictos más viejos de la región, que ha dejado al menos 40,000 muertos.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que esta ceremonia fue un "paso importante" hacia una "Turquía libre de terrorismo" y para el "establecimiento de una paz duradera" en la región.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.