Haití necesita 67.5 millones de dólares para realizar las elecciones presidenciales
Inseguridad en Haití podría afectar elecciones presidenciales

El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, anunció un presupuesto de 67.5 millones de dólares para la celebración del referéndum constitucional y las elecciones generales en los próximos meses, en las que se elegiría al nuevo presidente de ese país.
En la carta marco presupuestaria 2025-2026, el funcionario indica que el Gobierno ya ha emprendido una serie de iniciativas concretas con vistas a la celebración de las próximas elecciones.
"El decreto del referéndum, publicado el 3 de julio de 2025, marca un paso decisivo en el lanzamiento efectivo del proceso electoral. El Fondo Compartido destinado a financiar el proceso electoral, inicialmente fijado en 39 millones de dólares estadounidenses al 30 de noviembre de 2024, se reforzó posteriormente con una contribución adicional de 10 millones de dólares. Además, se prevé una financiación adicional de 27.5 millones de dólares para apoyarlo para septiembre de 2025", detalló.
Haití tiene que realizar elecciones presidenciales antes del 7 de febrero de 2026, pero antes tiene que organizar un referéndum nacional para aprobar la nueva Constitución.
Tras anuncio de Erik Prince, Haití trabaja en contrato con empresa para "modernizar" aduanas
Ministerio de Defensa y ONU coordinan respuesta para Haití ante escalada de riesgos
Expresidente del CPT desconoce contrato mercenario de EE. UU. con Haití, dice suscita preocupaciones
"La reforma constitucional es esencial para la reorganización de la sociedad. Constituye la base indispensable para la reconstrucción del Estado de derecho y el restablecimiento duradero del orden democrático. Además, la organización de elecciones creíbles y la transferencia de poder a autoridades elegidas democráticamente representan el objetivo final de la transición política en curso", indicó.
Tecnología
El Gobierno haitiano también busca fortalecer la entidad electoral con la introducción de tecnologías fiables para mejorar la transparencia del voto.
Pese a que faltan pocos meses para que Haití pueda elegir un presidente mediante elecciones democráticas, varios sectores de ese país recuerdan que la inseguridad generada por las bandas armadas podría incidir en la realización de estos procesos políticos.
"También se llevarán a cabo campañas de concienciación, especialmente dirigidas a jóvenes, mujeres y poblaciones rurales, para fomentar una participación amplia, inclusiva y cívica", asegura el Gobierno haitiano.