×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La Unión Europea sanciona a tres líderes de bandas criminales de Haití

Los sancionados son responsables del reclutamiento forzoso de menores de edad, secuestros, homicidios y violencia sexual

Expandir imagen
La Unión Europea sanciona a tres líderes de bandas criminales de Haití
La Unión Europea aplica congelación de activos y prohibición de viajar a líderes de bandas criminales en Haití. (ARCHIVO)

El Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, decidió sancionar a tres líderes de grupos criminales de Haití por su implicación en actividades delictivas y violencia de pandillas en el país americano.

La institución comunitaria indicó en un comunicado que esas tres personas son, por tanto, responsables de acciones que "amenazan la paz, la estabilidad y la seguridad" de Haití.

Los sancionados son Micanor Altès, líder de la banda Wharf Jérémie responsable de la masacre de 207 personas en diciembre de 2024; Christ-Roi Chéry, líder de la banda Ti Bwa; y Jeff Larose, líder de la banda Canaan.

De estos dos últimos el Consejo detalló que son responsables del reclutamiento forzoso de menores de edad, secuestros, homicidios y violencia sexual y de género.

Las tres personas quedarán sujetas a una congelación de activos, y el suministro de fondos o recursos económicos, directa o indirectamente a ellos o en su beneficio se prohíbe tras la aprobación de las medidas restrictivas.

Además, se les aplica una prohibición de viajar al territorio de la Unión Europea.

"Una peligrosa crisis solo está empeorando en Haití", declaró en el comunicado la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, quien añadió que en este momento de "grave inestabilidad", el país americano necesita con urgencia apoyo de la comunidad internacional.

Seguridad haitiana

El Consejo también decidió hoy renovar el marco de la UE para adoptar medidas restrictivas contra los responsables de amenazar la paz, estabilidad y seguridad de Haití, o de socavar la democracia y el Estado de derecho en el país hasta el 29 de julio de 2026.

Argumentó que "la UE sigue preocupada por las persistentes y desestabilizadoras actividades delictivas, incluidos los altos niveles de violencia de bandas, que menoscaban la estabilidad de la región", de acuerdo con la institución de la Unión Europea.

El Consejo señaló que los actos jurídicos relevantes se han publicado en el boletín oficial de la UE.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.