×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Crisis en Haití
Crisis en Haití

Crisis haitiana será uno de los temas de la próxima Asamblea General de la OEA

La reunión de Estados miembros se celebrará del 25 al 27 de junio en Antigua y Barbuda

Expandir imagen
Crisis haitiana será uno de los temas de la próxima Asamblea General de la OEA
Personas caminan junto a un vehículo incendiado en Kenscoff, Haití. (FUENTE EXTERNA)

Los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirán del 25 al 27 de junio en Antigua y Barbuda para celebrar la Asamblea General. Durante este encuentro, uno de los temas principales a tratar será la crisis en Haití.

La información fue dada a conocer este viernes por la OEA a través de su cuenta oficial en la red social X.

Además de la situación en Haití, los países miembros discutirán otros temas de interés regional como el legado del papa Francisco, la gestión de mandatos, la salud mental en la región y la situación financiera de la OEA.

Esta será la primera Asamblea General bajo el liderazgo del secretario general Albert Ramdin, la primera ocasión en que Antigua y Barbuda será sede del evento, y también que un Estado miembro de Caricom acoge la Asamblea desde que Barbados lo hizo en 2002.

El evento se inaugurará el 25 de junio en la Universidad Americana de Antigua.

Cumbre Brasil-Caribe

Este viernes en la Cumbre Brasil-Caribe, celebrada en Brasil, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn, anunció una donación de unos 290 millones de dólares para Haití.

La situación en Haití fue uno de los ejes de la cumbre convocada por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Según dijo ante los líderes reunidos en la cumbre, ese dinero financiará proyectos de alimentación escolar, así como la "recuperación de hospitales y otras infraestructuras básicas" e iniciativas del sector privado para "crear empleos y renta".

Crisis haitiana

Haití está sumido en una crisis sociopolítica, económica y humanitaria sin precedentes, así como en una violencia extrema que ha llevado a casi 1,3 millones de personas a convertirse en desplazados internos.

Pese al despliegue hace prácticamente un año de la Misión Multinacional de Asistencia a la Seguridad, liderada por Kenia y con el aval de la ONU, solo en los tres primeros cinco de este año, 2,680 personas murieron y otras 957 resultaron heridas por la violencia.

Estos hechos criminales involucran a las bandas armadas, grupos de autodefensa y miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad, de acuerdo con datos de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh).

En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5,626 muertos (un millar más que el año anterior), 2,213 heridos y 1,494 secuestrados, según cifras verificada por la ONU.

-

Con información de EFE.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.