×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Hambruna en Haití
Hambruna en Haití

Ante la temporada de huracanes, la ONU alerta que no tiene cómo afrontar una nueva crisis en Haití

Unos 5,7 millones de personas se enfrentan ya a una inseguridad alimentaria aguda

Expandir imagen
Ante la temporada de huracanes, la ONU alerta que no tiene cómo afrontar una nueva crisis en Haití
Fotografía de archivo del 23 de febrero de 2025 de tres personas caminando con sus pertenencias en Puerto Príncipe (Haiti). La ONU advierte que no tiene cómo enfrentar una hambruna en Haití si ocurre un fenómeno natural como un huracán o terremoto. (EFE)

Con el inicio de la temporada de huracanes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este martes de que sería incapaz de hacer frente a cualquier nueva catástrofe en el país, donde más de la mitad de la población sufre inseguridad alimentaria aguda y apenas llega ayuda.

En un país asolado por la inestabilidad política, la crisis económica y la violencia de las pandillas, unos 5,7 millones de personas se enfrentan ya a una inseguridad alimentaria aguda, según el último informe de la CIF (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases).

De ellos, 2,1 millones están clasificados en el nivel 4 de la CIF (emergencia) y 8.400 en el nivel 5 (el último, catastrófico, equivalente a la hambruna).

Pero el plan de ayuda humanitaria para 2025, estimado en más de 900 millones de dólares, sólo está financiado en un 8 %, lamentó el martes Lola Castro, directora regional del PMA, tras una visita a Haití.

"Estamos realmente muy preocupados por la situación", dijo. "La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio", y en los últimos años, a estas alturas, "el PMA disponía de reservas humanitarias para ayudar a entre un cuarto y medio millón de personas en caso de huracán o terremoto", recordó.

"Este año, empezamos la temporada de huracanes con un almacén vacío, sin existencias de emergencia ni dinero para comprar localmente (...) o poner en marcha una respuesta humanitaria", advirtió.

"Una sola tormenta podría volver a significar hambre o un desastre humanitario para cientos de miles de haitianos", dijo.

Castro pidió a la comunidad internacional que no "olvide al pueblo haitiano" y recordó que el PMA necesita 46 millones de dólares en los próximos seis meses para continuar sus operaciones en el país más pobre del continente.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.