VIDEO | Cientos de personas exigen a las autoridades de Haití responder a los crímenes de las bandas
Las organizaciones han controlado más sectores en la capital y la Misión Multinacional no ha podido evitarlo
Cientos de personas protestaron este miércoles en varios sectores de Puerto Príncipe, Haití, donde exigieron a las autoridades acciones precisas contras las bandas criminales que controlan la mayor parte de la capital.
Según varios medios de Haití, las marchas fueron realizadas en los barrios de Canapé-Vert, Turgeau, Debussy, Baryajou, Cannot, Debrosse, Bourdon, entre otros, en los que se pidió actuar contra los criminales que siembran el pánico.
La marcha fue encabezada por la Iniciativa Ciudadana Consciente de Tabarre (Iccta), que se quejó de que el sector cayó en manos de las bandas y terminó en la comisaría de Policía de Tabarre, en Clercine.
Según publica el medio Haití Info Pro, Tabarre se suma a la lista de territorios —calcula más de 10— arrebatados en los últimos días al control de las autoridades, "que se supone tienen el monopolio de la violencia legítima para actuar con dureza contra los bandidos".
Expresó que varios sectores de la zona de Clercine han sido objeto de repetidos ataques de bandidos armados durante varios días, lo que ha incrementado el número de familias desplazadas a albergues inadecuados.
La Policía de Haití desplegó varios vehículos para controlar las manifestaciones.
Destrucción en Mirebalais
Ayer martes, miembros de la banda Vivir Juntos, presidida por Jimmy Chérizier, alias "Barbecue", destruyeron la comisaría de la policía de Mirebalais, ciudad controlada por dichos delincuentes.
Los bandidos, que demolieron el edificio, invadieron la región y ya habían arrasado la subcomisaría de Saut d'Eau.
En medio de esas quejas y aumento de los crímenes, Jamaica anunció que un equipo de la Fuerza Conjunta de la Comunidad del Caribe (Caricom), compuesto por 21 miembros jamaicanos, va a desplegarse en Haití para apoyar a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia.
Actualmente, la MSS en Haití cuenta con casi un millar de militares y policías desplegados. Inicialmente, se planeó que la misión contara con 2,500 miembros, pero ha enfrentado dificultades con las contribuciones de otros países.