×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Crisis en Haití
Crisis en Haití

En Ginebra piden que muerte de Jovenel Moïse no quede impune

Claude Joseph dijo que Ariel Henry detuvo investigación de la muerte

Expandir imagen
En Ginebra piden que muerte de Jovenel Moïse no quede impune
Claude Joseph, excaciller de Haití (DIARIO LIBRE)

El excanciller de Haití, Claude Joseph, informó este lunes que los Estados Miembros del Consejo de Derechos Humanos reiteraron el llamado para que la muerte del presidente de Haití, Jovenel Moïse, no quede impune.

Además, Joseph indicó que el organismo adscrito a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reunió en Ginebra, Suiza, recomendó al primer ministro Ariel Henry que se lleve a la justicia a los autores de la muerte de Moïse, ocurrida la noche del 7 de julio del 2021.

“Vemos en esta recomendación, la expresión de la voluntad de la comunidad internacional de asegurar que la salvaje violación del derecho a la vida del presidente Jovenel Moïse no quede impune. De ello depende la imagen de Haití en el escenario regional y mundial”, indicó Joseph en un comunicado colgado en su cuenta de Twitter.

En el mismo comunicado, el excanciller indicó que Henry “constituye un obstáculo” para la continuación de la investigación, puesto que, según manifestó, le bloqueó el camino hacia la ONU y porque destituyó a Rockefeller Vincent, como ministro de Justicia, y a Bed-Ford Claude, del cargo de comisionado del Gobierno, quienes iban a investigar la muerte del exgobernante haitiano. 

Los nombres de estos últimos también están en el comunicado colgado en las redes. 

Joseph fue destituido en noviembre del 2021 del cargo de canciller de Haití. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.