×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado y enfrenta demanda para perder su curul en el Senado

Demandan a Miguel Uribe por mitin político realizado el mismo día que fue víctima de un atentado

Expandir imagen
Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado y enfrenta demanda para perder su curul en el Senado
Fotografía que muestra una imagen del senador colombiano Miguel Uribe Turbay este martes, previo al partido de ida de la final del la liga colombiana entre Independiente Santa Fe y Deportivo Independiente Medellín en el estadio El Campín en Bogotá (Colombia). (EFE)

Miguel Uribe Turbay, aún hospitalizado en estado grave luego de recibir un disparo en la cabeza durante un atentado ocurrido el 7 de junio, enfrenta ahora un nuevo revés: una demanda ante el Consejo de Estado que busca retirarle su investidura como senador.

El recurso fue interpuesto por Carlos Alberto Sánchez Gras, quien asegura representar a la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) y al sindicato Sinsergen Mindefensa.

En su escrito, acusa a Uribe de haber realizado actividades proselitistas y de precampaña ese mismo día, cuando fue víctima del ataque sicarial que lo mantiene en cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe.

La demanda ha generado indignación entre diversos sectores políticos y sociales, al considerar de mal gusto, y hasta inhumano, presentar un recurso de pérdida de investidura contra un senador que lucha por sobrevivir a un intento de asesinato.

En el documento, los demandantes aseguran que Uribe Turbay participó en reuniones, discursos y publicaciones en redes sociales con fines electorales, violando así el régimen de inhabilidades e incompatibilidades previsto en los artículos 180 y 183 de la Constitución Política de Colombia.

Según la demanda, el senador "utilizó su posición institucional y su reconocimiento como congresista para obtener ventajas políticas indebidas en favor de su aspiración electoral", y que incluso "expuso su vida" al haber realizado actos públicos en un contexto de alta inseguridad, lo que —afirman— derivó en el atentado armado del que fue víctima.

La acción judicial sostiene que esa conducta configura una infracción directa al orden constitucional y legal, al considerar que desvirtúa la separación entre el servicio público y el interés personal.

Cita como fundamento jurídico los principios de moralidad administrativa, igualdad en el acceso al poder político y equidad electoral. En consecuencia, los demandantes solicitan la pérdida inmediata de investidura, de acuerdo con lo establecido en el artículo 143 de la Ley 1437 de 2011 y el artículo 6º de la Ley 2213 de 2022.

Cómo avanzan las investigaciones

Entretanto, la investigación por el atentado ha revelado que el crimen fue planeado por Elder José Arteaga Hernández, alias "el Costeño" o "Chipi", un hombre que durante años operó en el barrio El Muelle como barbero mientras coordinaba actividades delictivas vinculadas al microtráfico.

El joven sicario que disparó contra Uribe y una de las mujeres capturadas en Caquetá lo identificaron como el encargado de dirigir la operación en terreno.

Según la Policía, Arteaga tiene más de 20 años de historial criminal y ha realizado múltiples trabajos sicariales. En su barbería, Capital Barber Shop, ubicada en el occidente de Bogotá, clientes y exempleados aseguran que además de cortes de cabello, se movían paquetes sospechosos y se sostenían reuniones con narcos locales.

Uribe Turbay había emprendido una campaña abierta contra el microtráfico en la capital, algo que pudo motivar el ataque. Las autoridades no descartan nexos entre los autores del crimen y organizaciones como el Clan del Golfo o el Tren de Aragua, que operan en Bogotá con redes bien estructuradas de distribución de drogas y sicariato.

Mientras tanto, Miguel Uribe permanece bajo observación médica tras una intervención quirúrgica en la cabeza. La clínica ha informado que su estado ha pasado de extrema gravedad a grave subagudo, una señal de recuperación. Pero la polémica por la demanda en su contra añade una dimensión insólita y sombría a una historia ya marcada por la violencia.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.