Un tribunal alemán juzgará a médico de paliativos acusado de asesinar a 15 pacientes
Se investigan otros 75 casos. El acusado asesinó tanto a pacientes a los que llevaba tiempo prestando cuidados paliativos como a otros que atendía por primera vez, gravemente enfermos

La Audiencia Provincial de Berlín juzgará a partir del lunes a un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a 15 pacientes a los que visitaba en su casa, mientras en otros 75 casos sigue abierta la investigación.
Según la Fiscalía, el médico, Johannes M., cometió el primer asesinato en 2021, mató a otras dos personas en 2022, dejó de matar en 2023 y volvió a hacerlo en 2024, concretamente a doce pacientes en siete meses, recoge el semanario Spiegel.
El acusado asesinó tanto a pacientes a los que llevaba tiempo prestando cuidados paliativos como a otros que atendía por primera vez, gravemente enfermos, pero que no querían morir todavía, según los testimonios de los testigos.
- Según la acusación, Johannnes M. administró primero a sus víctimas, sin su conocimiento y sin indicación médica, un tranquilizante y después un relajante muscular, que dependiendo de la dosis, puede paralizar los músculos respiratorios.
- Además, el acusado prendió fuego a la vivienda de las víctimas en cinco ocasiones, la primera vez en junio de 2022, una segunda en junio de 2024 y otras tres veces en julio de ese mismo año.
La directora médica del equipo de cuidados paliativos, para el que Johannes M. trabajaba desde enero de 2024, sospechó por la acumulación de muertes e incendios y tres días después del último fuego contactó a la Policía.
Una brigada de homicidios de la Oficina Regional de Investigación Criminal de Berlín abrió una investigación, pocos días después el médico fue detenido en el aeropuerto de la capital cuando regresaba de vacaciones y desde el 6 de agosto de 2024 se encuentra en prisión preventiva.
La Fiscalía ve indicios de que ya durante su formación el acusado, casado y con un hijo, podría haber sentido fascinación por el fenómeno de matar y se remite a su tesis doctoral, que comienza con las palabras "¿Por qué mata la gente?", un trabajo de 117 páginas titulado "Homicidios en Fráncfort del Meno: una panorámica de 1945 a 2008" que dedica a "las víctimas y sus familias".
El hombre, que era percibido por sus colegas como un médico amable, comprometido y profesionalmente competente y como una persona educada y agradable, aparentemente también caía bien a muchos pacientes.
El médico, que guarda silencio sobre las acusaciones, no sólo se enfrenta a una condena a cadena perpetua, a la prohibición de ejercer su profesión de por vida y a la determinación de la especial gravedad de su culpabilidad, sino también a la reclusión en un centro cerrado después del cumplimiento de su pena, por representar un peligro para la sociedad.
Para el juicio contra Johannes M. se prevén 35 vistas hasta enero de 2026.
Mientras, continúa la investigación, tanto en Berlín como en Polonia, ya que existen sospechas de que el hombre podría haber matado en el país vecino a su suegra, enferma de cáncer.
El caso recuerda al del enfermero Niels Högel, sentenciado en 2019 a cadena perpetua por el asesinato de 85 pacientes cuando ya cumplía pena en la cárcel tras ser condenado en 2015 por otros dos crímenes.
Enfermero condenado a cadena perpetua en 2023
Un enfermero de 27 años fue condenado en mayo de 2023 a cadena perpetua en Múnich (sur de Alemania) por el asesinato de dos pacientes y por intentar matar a otros seis enfermos.
El profesional sanitario trabajaba principalmente en salas de guardia de un hospital de Múnich adonde eran trasladados los enfermos tras una operación.
Fue declarado culpable de haber inyectado cócteles medicamentosos sin receta a varios pacientes.
Dos de ellos, de 80 y 87 años, murieron tras haber estado varios días en coma a causa de las inyecciones.
Según el tribunal, también fue declarado culpable de seis intentos de homicidio.